50mmdp ahorrados de aprobarse la reforma electoral: que siga la democracia

Sergio Esteban Rodríguez Herrera, presidente estatal de La Asociación Civil Que Siga la Democracia, aseguró que, en caso de aprobarse la reforma electoral propuesta por Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, el país se ahorraría 50 mil millones de pesos anuales.

“Estamos hablando que si se aprueba la reforma en la Cámara de Diputados se estarán ahorrando 50 mil millones de pesos anuales que equivalen al presupuesto anual de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a tres veces el presupuesto anual del estado de Colima, a dos veces el presupuesto anual de Tlaxcala y a una parte del presupuesto anual de Querétaro que asciende a los 45 mil millones de pesos”.

Destacó que esta reforma propone reducir el presupuesto de los partidos políticos nacionales y estatales con los que el país se ahorraría 16 mil millones de pesos y con la reducción del número de diputados federales y senadores, el ahorro anual sería de 3 mil millones de pesos.

“Este dinero es pura burocracia dorada y no es que se proponga desaparecer al Instituto Nacional Electoral (INE), sino que lo que Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, busca, es transformar el órgano electoral y se le cambiará el nombre a instituto nacional de elecciones y consultas porque se busca que se hagan más consultas ciudadanas y al desaparecer a los OPLE´S (Organismos Públicos Locales) nos ahorraríamos 13 mil millones de pesos al año”.

Consideró que estos 50 mil millones de pesos equivalen 15 veces el presupuesto anual de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

“Hoy, el sistema electoral en el país es el más caro del mundo, de hecho, el voto en México cuesta el doble que el voto en Estados Unidos siendo que no tenemos las mismas condiciones económicas en México; con estos ahorros se podrá invertir en obra, infraestructura, salud, educación y equipamiento para el país”.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Ale Anguiano enfatiza la urgencia de fortalecer la lucha contra la violencia de género en Michoacán

El SEPASEV se consolida como la principal estrategia para erradicar la violencia contra las mujeres en el estado Zamora, Michoacán, 31 …

Morena Michoacán alista afiliación masiva: Jesús Mora

El dirigente estatal de Morena en Michoacán, Jesús Mora González, anunció que militantes y simpatizantes del partido se están organizando …

Reforma al Poder Judicial impactará directamente en la vida de mujeres y sus hijos: Fabiola Alanís

La justicia sigue siendo un privilegio para quienes pueden pagarla, dejando a la mayoría de las mujeres sin acceso, afirmó. Morelia, …