“Adu”, una película sobre inmigración africana es favorita a los Goya

Ciudad de México.- Adu, una película que trata sobre dos niños cameruneses que tratan llegar a Europa, es la favorita para la 34 edición de los Premios Goya, con 14 nominaciones, así lo dio a conocer la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.

La cinta dirigida por Salvador Calvo, optará por los principales galardones, mejor película y mejor director.

En cuanto al número de candidaturas se sitúan la ópera prima de Pilar Palomero, Las niñas, que le valió una nominación a mejor dirección novel y Akelarre, un filme de Pablo Agüero sobre la caza de brujas en el País Vasco, con nueve cada una.

Los premios Goya se realizará el 6 de marzo en Málaga, en una ciudad del sur que cuenta con un prestigioso festival de cine y que será por segundo año consecutivo, escenario del certamen español.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
¿Y si no somos los únicos que han visto ovnis? Civilizaciones antiguas y su misteriosa relación con el fenómeno extraterrestre

Desde los frescos rupestres de hace miles de años hasta los registros de culturas antiguas como Egipto, Sumeria, India o …

Entre la magia y el desastre: lo que distingue una gran adaptación live action de una que nunca debió hacerse

El cine contemporáneo vive una era de reciclaje. Las adaptaciones live action de clásicos animados se han convertido en una …

UFOs: la fascinación mundial entre misterio, ciencia y debate público

El fenómeno de los Objetos Voladores No Identificados, o UFOs (Unidentified Flying Objects), ha capturado la atención humana durante décadas, …