Agrosano refuerza conservación del lago de Pátzcuaro y sus manantiales: Sader

• Programa implementa medidas para mejora de calidad del agua y una agricultura ecológica

Morelia, Michoacán, 20 de mayo de 2025.- El Gobierno de Michoacán a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la implemetación del programa Agrosano, impulsa acciones estratégicas para la recuperación ambiental de la cuenca del lago de Pátzcuaro. Estas medidas buscan mejorar la calidad del agua mediante obras de conservación de suelo, rehabilitación de manantiales y prácticas agrícolas sustentables que restauren la salud de los ecosistemas locales.

Las acciones están siendo ejecutadas por la Coordinación de Suelo y Agua de Agrosano, programa insignia de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), en colaboración con comunidades locales. Se contempla la construcción de 45 presas de gaviones, cuatro viveros comunitarios, el tratamiento de 345 hectáreas con curvas de nivel y la asignación de 86 toneladas de cemento para rehabilitar manantiales y canales de llamada, a través del esquema Obras por Cooperación. Estas intervenciones no solo restauran el paisaje, sino que también protegen los flujos de agua limpia hacia el lago.

A través de la instalación de 13 módulos de lombricomposta que generarán 390 toneladas anuales de fertilizante orgánico y la creación de un centro de producción de bioinsumos, se mejorará la fertilidad del suelo sin contaminar los mantos acuíferos. Además, se atenderán más de 800 hectáreas con incorporación de materia orgánica y se aplicarán minerales naturales y microorganismos benéficos para fortalecer cultivos y reducir el uso de agroquímicos, lo cual favorece directamente la calidad del agua superficial y subterránea.

Estas actividades comenzaron en este 2025 y continuarán durante el año con una visión integral y sostenible. El trabajo está orientado a obtener resultados medibles en el corto y mediano plazo, asegurando una mejor gestión de los recursos naturales y un impacto ambiental positivo que se traduzca en mayor disponibilidad de agua limpia, tanto para los ecosistemas como para las comunidades.

La cuenca del lago de Pátzcuaro es un ecosistema clave para la región, y su conservación es fundamental para garantizar el abastecimiento de agua, la biodiversidad y la producción agrícola. Con estas acciones, el Gobierno de Michoacán refuerza su compromiso con la sustentabilidad, demostrando que el cuidado del suelo y el agua es esencial para proteger el lago, revitalizar los manantiales y mejorar la calidad de vida de los habitantes.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Esto debes hacer si detectas incendios en basureros o plantas de reciclaje

• Denuncia inmediatamente al 911 Morelia, Michoacán, 20 de mayo de 2025.- Durante la temporada de estiaje se incrementa la probabilidad …

SSM y UMSNH unen esfuerzos por la salud con espacios libres de humo de tabaco

• Convenios de colaboración impulsarán entornos universitarios más saludables Morelia, Michoacán, 20 de mayo de 2025.- En el marco del Día …

Tecnología avanzada y movilidad segura: así será el teleférico que transformará Morelia

Morelia, Michoacán, 17 de mayo de 2025.– Conectividad eficiente, inclusión y seguridad de última generación son las características que marcarán …