Ahora Huawei no podrá producir sus propios procesadores por bloqueo de EU

Ciudad de México.- Huawei dejará de producir su marca de procesadores propios Kirin, que utiliza en la mayoría de sus dispositivos y tabletas, el próximo 15 de septiembre debido a las sanciones de Estados Unidos, que prohíben la colaboración de empresas estadounidenses con la firma china.

En un evento de innovación en la ciudad china de Shenzhen el pasado viernes, el CEO de Huawei Consumer, Yu Chengdong, anunció que el próximo móvil de gama alta d(Fote la compañía, la serie Mate40, será la última que haga uso de los procesadores Kirin de Huawei, como recoge el medio asiático Caixin.

Mate40 empleará un procesador Kirin 9000 con soporte para 5G, como aseguró Yu. Este chip, fabricado por la compañía taiwanesa Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (más conocida por sus siglas TSMC), hace uso de tecnología estadounidense.

A partir del 15 de septiembre, Huawei no podrá seguir utilizando las tecnologías que utilizaba para desarrollar y fabricar sus chips Kirin debido a la entrada en vigor de nuevas sanciones establecidas por Estados Unidos el mes de mayo, que evitan que las empresas estadounidenses colaboren con Huawei sin una licencia especial. Yu lo ha valorado como una “enorme pérdida” para Huawei.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Olinia: El auto eléctrico mexicano que busca revolucionar la movilidad urbana

México avanza hacia una movilidad más sostenible con el lanzamiento de Olinia, la primera armadora mexicana de mini vehículos eléctricos. …

Cecytem Uruapan consolida liderazgo con laboratorio de Inteligencia Artificial

Reciben a personal de Cecyte San Luis Potosí para compartir avances y metodologías Uruapan, Michoacán, 23 de abril de 2025. — …

Vibe Coding: la revolución de la programación impulsada por IA en 2025

Ciudad de México, 23 de abril de 2025 — Una nueva tendencia está transformando el desarrollo de software: el "vibe …