Alcaldes de Morena apoyan la reforma indígena impulsada por Alfredo Ramírez Bedolla

Huandacareo, Michoacán, 20 de noviembre de 2024.- Pedro Alexis Velázquez Guzmán, coordinador de presidentes municipales de Morena en Michoacán, reafirmó el respaldo de los alcaldes morenistas a la iniciativa de reforma indígena presentada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ante el Congreso del Estado este martes.

“La lucha continúa. Una vez aprobada la reforma en el Congreso del Estado, los municipios también la adoptaremos plenamente. Los alcaldes de Morena estamos comprometidos con este esfuerzo, ya que el segundo piso de la Cuarta Transformación implica dar continuidad al legado de Andrés Manuel López Obrador en la defensa de los derechos indígenas”, expresó Velázquez Guzmán.

El funcionario destacó la relevancia histórica de que, por primera vez, los pueblos originarios de Michoacán se congregaran en un recinto oficial como el Palacio de Gobierno para expresar sus demandas y trabajar junto con el estado en la lucha por su autonomía.

Asimismo, resaltó que Michoacán se posiciona a la vanguardia nacional como la primera entidad en presentar una reforma indígena estatal, alineándose con los ideales de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el marco de la Cuarta República.

“En Michoacán estamos materializando el Plan Morelos, avanzando hacia una sociedad más justa e igualitaria. Este es el objetivo central de la Cuarta República”, aseguró.

Finalmente, Velázquez Guzmán recordó que la reforma indígena en Michoacán contempla puntos clave como la elevación del presupuesto directo a rango constitucional, la promoción de la igualdad de participación de las mujeres indígenas en la vida pública y política, y el impulso a un sistema educativo que integre las raíces culturales del estado, entre otras propuestas.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Ale Anguiano: México es sede de Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, en toda América Latina es tiempo de mujeres

• Es maravilloso saber que la presidenta acompañó a su mamá a la primera conferencia hace medio siglo y hoy …

“La Tuta”, el narco “conocido” de los Calderón Hinojosa Con la reciente extradición, ¿Cocoa está tranquila?

Morelia, Michoacán.- Servando Gómez Martínez, conocido como “La Tuta” y fundador de Los Caballeros Templarios, se encuentra actualmente en Estados …

Con visión municipalista, Morena garantiza recursos completos a todos los municipios: Jesús Mora

El dirigente de Morena en Michoacán, Jesús Mora González, afirmó que el partido gobierna de la mano del pueblo y …