
Ale Anguiano: 700 mil mujeres en pobreza menstrual serán beneficiadas gracias al Jalo por las Mujeres. Arrancamos en Apatzingán
- Con el Jalo por las Mujeres no solo entregamos productos menstruales, entregamos dignidad
Apatzingán, Michoacán, a 22 de agosto de 2025.- Ale Anguiano, Secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, comenzó hoy la entrega masiva de productos de higiene menstrual en Apatzingan: “Porque la pobreza menstrual ya no puede esperar, con el Jalo por las Mujeres no solo entregamos productos de higiene menstrual, apoyamos para que ninguna niña ni adolescenta pause sus estudios en su periodo, y apoyamos también a que ninguna mujer deje de llevar ingresos a sus hogares por no poder asistir a sus trabajos”.
Ale Anguiano enfatizó en que “Somos testigos de un hecho histórico. Seguimos dando pasos agigantados por la igualdad y dignidad sustantiva de nuestras mujeres michoacanas. Canjeamos 2 millones 320 mil 505 productos de gestión menstrual, con los que miles de mujeres en situación de vulnerabilidad durante su periodo serán beneficiadas gracias a la generosidad de todas las personas que fueron partícipes del Jalo por las Mujeres”.
Ale Anguiano señaló que hay cifras claras que señalan que a muchas mujeres no les es posible tener acceso a productos menstruales a causa de su situación económica, pues al momento de tener que elegir si comer o comprar productos, estos pasan a segundo o tercer plano. Otra de las condicionantes es la cultura, pues, a pesar de que el periodo es algo natural, en muchos lugares es visto como algo sucio o negativo, por lo que muchas mujeres siguen avergonzándose por estar en su periodo. “Sabemos que acabar con la pobreza menstrual no significa únicamente entregar productos, por lo que las entregas irán acompañadas de capacitaciones y charlas sobre menstruación digna y derechos sexuales y reproductivos. Se trata de ayudar a cada una de las niñas, adolescentas y mujeres que viven avergonzadas por experimentar un ciclo natural a entenderse, a vivirse con dignidad”.
Finalmente, la Secretaria de la Seimujer argumentó que la pobreza menstrual es un tema que debe ponerse sobre la mesa, porque es una realidad que atraviesa a miles de mujeres en el estado “además el Jalo por las Mujeres tenía como propósito la resignificación del periodo menstrual como una necesidad urgente, y lo logramos. Por un Michoacán en el que ninguna mujer viva su periodo con pena, por un periodo menstrual vivido con dignidad” sentenció Ale Anguiano.

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver másGladyz Butanda encabeza la lista de mujeres del partido guinda para ser su candidata a la gubernatura de Michoacán en …
• Generará una red de servicios y negocios locales Morelia, Michoacán, 21 agosto del 2025.- Con una proyección de hasta 27 …
• Más de 5 mil mdp se han invertido en el desarrollo urbano de Uruapan Uruapan, Michoacán, 20 de agosto de …