Ale Anguiano: Con la publicación de las tesis 200 y 201 la SCJN castigará el abuso infantil y se contribuirá a un sistema judicial más humano

Nuestras niñas y adolescentas merecen una vida libre de violencia y abuso sexual

Morelia, Michoacán, a 04 de septiembre de 2025.- Ale Anguiano, Secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, celebró la publicación de las dos tesis de jurisprudencia que, a partir del pasado 1 de septiembre se han declarado obligatorias para los jueces y tribunales de todo el país. “Este es un paso gigantesco para la visibilización y penalización de los casos de abuso infantil que tantas niñas y adolescentas han sufrido y que ni siquiera se habían tratado como delito”, señaló la Secretaria.

Ale Anguiano recordó que en 2018, padres de familia denunciaron que un trabajador del kínder Marcelino de Champagnat, en la Gustavo A. Madero, había abusado sexualmente de varios niños. Al principio, las autoridades fueron omisas y hasta hubo intentos por encubrir el caso. Los papás hicieron protestas y exigieron justicia. Con el tiempo, se comprobó que al menos había 17 niñas y niños, víctimas. El agresor fue detenido y en 2022 recibió una condena histórica: 494 años de cárcel, además de multas y reparación del daño. Esto lo convirtió en uno de los castigos más fuertes en México por delitos de abuso sexual infantil.

Ale Anguiano destacó que toda relación sexoafectiva entre un adulto y una menor de edad es violencia, y que el estado tiene la obligación de actuar ante ella: “Desde la Seimujer acompañamos jurídica y psicológicamente a las víctimas de violencia sexual y estamos trabajando en la visibilización de este delito por medio de la campaña Niñas jugando, no siendo mamás”, con la que, además, ofrecemos educación sexual en las escuelas y en las familias, para que ni una niña más sea víctima de manipulación por parte de adultos que disfrazan el abuso de amor. Ellas y ellos deben tener redes de apoyo que les enseñen a nombrarlo: una relación sexoafectiva entre una niña y un adulto es un delito”, enfatizó la Secretaria.

Finalmente, Ale Anguiano alentó a las niñas que son o han sido víctimas de abuso infantil a que alcen la voz y busquen ayuda psicológica y jurídica. “En la Seimujer sabemos que juntas somos más fuertes, pues cada vez que se denuncia un abuso o una situación de violencia se obtiene una victoria. Hoy hemos reiniciado con nuestra campaña Es tiempo de jugar, no de ser mamás ni papás, y no vamos a detenernos”, sentención.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Michoacán tendrá 19 guarderías más del IMSS: Gladyz Butanda

Es una de las gestiones más sentidas de las madres trabajadoras que acuden a las audiencias del gobernador En conferencia de …

Precarización laboral en Flor y Canto y Traspatio: denuncias ciudadanas desmienten comunicados oficiales

Tras la publicación de denuncias sobre explotación y precarización laboral en los espacios culturales Flor y Canto y Traspatio en …

Morelia lidera con el precio más bajo de la canasta básica: Sedeco

• El mercado municipal de Lázaro Cárdenas registró el costo más alto Morelia, Michoacán, 2 de septiembre de 2025.- El titular …