
Ale Anguiano: El impuesto a las remesas que está imponiendo Donald Trump es racista, clasista y atenta contra la dignidad de las mujeres migrantes que radican en Estados Unidos
- Michoacán es un Estado Binacional, por lo que hago un gran reconocimiento a la comunidad migrante
Morelia, Michoacán, a 26 de mayo de 2025. Ale Anguiano, Secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, reconoció que Michoacán no puede entenderse sin las mujeres migrantes. Hoy, “más que nunca afirmo que nuestro Estado es binacional, porque una parte fundamental de nuestra población, historia y presente se encuentra también en Estados Unidos. Las y los michoacanos migrantes han tejido puentes inquebrantables entre ambas naciones, sosteniendo con su trabajo, esfuerzo y arraigo, no solo a sus familias, sino también a la economía popular del Estado”.
Ale Anguiano mencionó que las remesas enviadas desde Estados Unidos constituyen uno de los pilares económicos más importantes de Michoacán. “Son mucho más que transferencias de dinero: son actos cotidianos de amor, solidaridad y compromiso que permiten la subsistencia, la educación, la salud y la dignidad de miles de familias. En este esfuerzo constante, quiero destacar especialmente el papel de las mujeres migrantes michoacanas, quienes no solo sostienen económicamente a sus comunidades de origen y destino, sino que también impulsan redes de apoyo, liderazgos comunitarios y luchas por los derechos humanos desde una perspectiva de género”.
Ale Anguiano refirió en este contexto: “expreso mi profunda preocupación y rechazo ante cualquier intento por imponer gravámenes, restricciones o impuestos a las remesas, como recientemente se ha propuesto desde algunos sectores en Estados Unidos. Consideramos que tales medidas son ilegales, racistas y profundamente discriminatorias, pues criminalizan la solidaridad, castigan la pobreza y atentan contra los derechos de comunidades que ya enfrentan condiciones adversas derivadas de la desigualdad estructural y la xenofobia”.
Desde la Seimujer, se respalda firmemente a la comunidad migrante de Michoacán que radica en Estados Unidos. “Sabemos que su esfuerzo no solo sostiene a sus familias, sino que también contribuye al desarrollo regional y nacional. Les decimos con claridad: no están solas ni solos. Porque Michoacán es más que su geografía. Es también cada persona que, desde lejos, sueña, trabaja y transforma la vida en comunidad. Porque lo justo no conoce fronteras” sentenció.

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver másSerá una alternativa segura, incluyente y sustentable para miles de habitantes Morelia, Michoacán, 24 de mayo de 2025.– “¿Qué haríamos con …
Presentan herramientas y mecanismos para garantizar el sufragio de personas con discapacidad Morelia, Michoacán.– Con el compromiso de asegurar el derecho …
• Más de 150 estudiantes de secundaria participaron en jornada educativa Tanhuato, Michoacán, 23 de mayo de 2025.— Con el objetivo …