Ale Anguiano: “No tenemos la culpa de confiar en quien amamos”
  • El amor no debe doler ni justificar la violencia

Morelia, Michoacán, 12 de febrero de 2025.- En el marco del Día del Amor y la Amistad, Ale Anguiano, Secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, invitó a la ciudadanía a reflexionar sobre los mitos del amor romántico y su vínculo con la violencia de género.

“El amor romántico muchas veces es el punto de partida de un ciclo de violencia que puede llegar a consecuencias fatales. Un alto porcentaje de mujeres sufre agresiones por parte de su pareja, y en los casos más extremos, esto se traduce en feminicidios”, señaló.

Anguiano advirtió que la idealización del amor romántico ha colocado a las mujeres en situaciones de vulnerabilidad dentro de sus relaciones, normalizando conductas dañinas como el control, los celos y la dependencia. “Frases como ‘no te vistas así’, ‘me enojo porque te quiero’ o ‘eres mía’ son expresiones de violencia disfrazadas de preocupación. Nos han enseñado a priorizar el amor de pareja y a justificar estos comportamientos en su nombre. Es un problema profundo sobre el que debemos reflexionar”, destacó.

Asimismo, hizo hincapié en la importancia de erradicar la culpabilización de las víctimas de violencia, señalando que la responsabilidad recae en los agresores y no en quienes confían en ellos. “Mientras la sociedad siga juzgando más a la víctima que al violento, estos patrones seguirán repitiéndose. Nosotras no tenemos la culpa de confiar en quien amamos”.

Anguiano subrayó que la violencia en las relaciones es un problema estructural que se ha perpetuado de generación en generación, muchas veces pasando desapercibido debido a su normalización. “Si una relación causa sufrimiento psicológico o físico, no es amor”, afirmó.

Finalmente, llamó a repensar el amor más allá de la pareja, reivindicando los vínculos que realmente nutren y cuidan. “El amor también está en la familia, en las amigas, en la comunidad. Es momento de volver la mirada hacia esos afectos que nos fortalecen”.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Ale Anguiano: “Las infancias de Michoacán merecen crecer con felicidad y libres de violencia”

• 157 mujeres morelianas fueron atendidas durante la jornada de inscripción al Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias para garantizar el …

INE Michoacán realiza simulacro y explica el proceso de votación para la inédita elección judicial

Morelia, Mich., a 14 de abril.- Con el propósito de socializar los detalles del proceso de votación del próximo 1 …

Pronto alcanzaremos la meta de afiliación de Morena en Michoacán: Jesús Mora

El dirigente estatal de Morena en Michoacán, Jesús Mora González, destacó que el proceso de afiliación del partido avanza de …