
Alibaba presenta el modelo Qwen3-Max de más de 1 billón de parámetros: nueva apuesta china en la carrera de la inteligencia artificial
Pekín — En un movimiento que ratifica la ambición de China por destacar en la era de la inteligencia artificial, Alibaba reveló ayer durante su conferencia anual su nuevo modelo de lenguaje llamado Qwen3-Max, con más de 1 billón de parámetros, convirtiéndose en su sistema más grande hasta la fecha. Reuters
Lo que ofrece Qwen3-Max
El modelo ha sido diseñado para tareas exigentes, como generación de código y agentes autónomos, los cuales requieren un nivel superior de entendimiento y capacidad de decisión sin necesidad de instrucciones exhaustivas. Reuters Alibaba asegura que, según pruebas independientes como Tau2-Bench, Qwen3-Max supera a competidores como Claude de Anthropic o DeepSeek-V3.1 en ciertos rendimientos. Reuters
También se presentó Qwen3-Omni, una versión multimodal orientada a aplicaciones en realidad virtual, gafas inteligentes (smart glasses) y sistemas para automóviles, subrayando el interés de la compañía por extender su alcance tecnológico más allá del procesamiento de texto. Reuters
Contexto estratégico
Este anuncio ocurre en un momento clave, ya que Alibaba prometió invertir cerca de 380 mil millones de yuanes (aproximadamente 53.4 mil millones de dólares) en infraestructura de IA durante los próximos tres años, y ahora plantea incrementar aún más esa cifra. Reuters El objetivo es mejorar su competitividad global, especialmente frente a otras empresas chinas y extranjeras que también están avanzando en modelos cada vez más potentes. Reuters
Además, la presentación de Qwen3-Max representa una apuesta clara por los agentes autónomos, es decir, sistemas de IA que pueden ejecutar tareas complejas con menos supervisión humana. Si bien esto ofrece oportunidades para automatización e innovación, también plantea preguntas sobre ética, seguridad y responsabilidad en el uso de dichas tecnologías. Reuters
Posibles implicaciones
- Industria de software y desarrollo: Herramientas capaces de generación de código más precisas y autónomas podrían acelerar el desarrollo, pero también cambiar los perfiles laborales demandados.
- Dispositivos inteligentes y multimodalidad: La integración de IA multimodal con realidad virtual o gafas inteligentes sugiere que veremos dispositivos más interactivos que combinen visión, sonido y posiblemente sensaciones hápticas en el futuro.
- Competencia global: Alibaba se coloca en una posición más fuerte frente a empresas como OpenAI, Google, Microsoft, Anthropic y DeepSeek, lo que podría intensificar la carrera por la supremacía en modelos de lenguaje grandes.
- Regulación y privacidad: A medida que estos modelos tienen más capacidades y se emplean en entornos más críticos, los debates sobre seguridad, uso responsable y derechos de los usuarios serán cada vez más importantes.

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver másCiudad de México, 1 de octubre de 2025 – Google ha presentado hoy Gemini para el Hogar, una actualización significativa …
Hoy, 30 de septiembre de 2025, la NASA confirmó el acercamiento de un asteroide denominado 2025 SA3: tiene aproximadamente 16,5 …
Washington D.C., 29 de septiembre de 2025 — Con creciente preocupación sobre los riesgos asociados al desarrollo de inteligencia artificial …