“Ámbito global redefine su tablero: Xi Jinping impulsa un organismo mundial de IA y desafía la hegemonía de Donald Trump”
En una jugada geopolítica relevante para el presente y futuro de la tecnología, la economía y el orden internacional, el presidente chino Xi Jinping propuso la creación de la World Artificial Intelligence Cooperation Organization (WAICO) durante la reciente cumbre del foro Asia‑Pacific Economic Cooperation (APEC) celebrada en Gyeongju, Corea del Sur. Reuters
Esta iniciativa busca establecer un marco global de gobernanza para la inteligencia artificial, presentando la IA como “un bien público para la comunidad internacional”, según la agencia oficial china. El organismo podría tener su sede en Shanghai, marcando un esfuerzo explícito de China por liderar la regulación tecnológica global. Reuters
El momento de este anuncio no es casual. Mientras tanto, la administración estadounidense —representada por el presidente Donald Trump— se negó durante el evento a respaldar un organismo internacional que regule la IA, manteniendo la línea de que cada país debe definir sus normas y salvaguardas tecnológicas. Reuters
Puntos clave de este movimiento
• China busca articular una nueva arquitectura de poder global que trascienda el puro comercio o militarismo, vinculando la supremacía en IA con su diplomacia.
• La iniciativa de Xi llega en un contexto de “pausa estratégica” con EE.UU., que incluye negociaciones comerciales recientes e intercambio tecnológico condicionado, abriendo un espacio de competencia cooperativa. Reuters+1
• Para los países y empresas latinoamericanas —y en particular México— este tipo de dinámica implica desafíos y oportunidades: acceso a tecnologías clave, cuestión de soberanía digital, alianzas con potencias emergentes, y riesgo de quedar atrapados entre los bloques.
• El hecho de que EE.UU. no participara activamente o haya mostrado resistencia abre interrogantes sobre su capacidad de monoprotagonismo tecnológico y su estrategia frente a una China que diversifica sus centros de influencia. Reuters+1
Implicaciones prácticas
Para el ámbito de la consultoría política y de análisis que es de tu interés, este movimiento puede analizarse desde varias ópticas:
- Estrategia de clase mundial: La tecnología como herramienta de poder económico y estratégico, y no solo como instrumento de desarrollo.
- Formación de alianzas y bloques tecnológicos: China aspira a un bloque que pueda definir normas globales (lo que afecta a Latinoamérica como “tercio-mundo” en términos geoeconómicos).
- Dimensión moral y educativa: el control de la IA plantea implicaciones sobre quién diseña, regula y se beneficia de los algoritmos; esto toca tu interés en pedagogía crítica y emancipación de clases.
- Escenario regional: México y América Latina podrían verse desplazados o incorporados en circuitos tecnológicos que no dependen de EE.UU. centralmente, lo que exige políticas de capacitación, regulación y soberanía de datos.
Conclusión
Aunque la propuesta de la WAICO aún está en fase conceptual y necesitará tiempo para materializarse, representa un claro intento de China por cambiar las reglas del juego global. No es simplemente una cuestión de mercado, sino de quién define la norma en un campo que va a determinar mucho del poder del siglo XXI. Para América Latina y especialmente para los estados que buscan autonomía tecnológica y estratégica (como el estado de Michoacán en tu ámbito laboral), esto abre una ventana para pensar no solo en resistir los embates estructurales del sistema internacional sino en posicionarse. En este momento, se trata de pasar de una lógica de dependencia a una de participación activa.
Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver másCuerpo de la nota:En un giro inesperado de la política climática australiana, el partido National Party of Australia, miembro de …
Este jueves 31 de octubre se inauguró en Lisboa la Cumbre África-Europa 2025, un evento que reúne a más de …
El huracán Huracán Melissa, de categoría 5, hizo su entrada en Jamaica este martes dejando un panorama de destrucción: rachas …