AMLO pide evitar autoritarismos en Cumbre del G20

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que los gobierno no deben usar toques de queda ni la fuerza contra las protestas surgidas a raíz de la pandemia.

En su discurso ante líderes de la Cumbre del G20, señaló que todas las medidas que planteen los gobierno deben apelar a la responsabilidad de la población.

“Garantizar ante toda circunstancia la libertad y abandonar la tentación de imponer medidas autoritarias, como el confinamiento excesivo o el toque de queda. Nada por la fuerza, todo por el convencimiento y la razón”, sentenció.

También insistió en que los gobiernos no deben contratar deuda para afrontar la pandemia ya que esto iría contra el futuro de las economías de los países que así lo decidan.

“El rescate económico debe hacerse de abajo hacia arriba. Primero ayudar a los pobres y no centrar las acciones gubernamentales sólo en destinar fondos públicos a empresas o instituciones financieras en quiebra”, puntualizó el Presidente.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Luces misteriosas en el cielo… y no son ovnis

El 28 de agosto de 1883, el astrónomo inglés William Noble observó algo realmente peculiar: un chorro de luz, típico …

¿Portal extraterrestre? Misterioso anillo negro sobre cielo de Moscú

¿Fenómeno meteorológico? ¿Ovnis? Son algunas de las preguntas que se han realizado los internautas de Twitter tras una desconcertante aparición de …

Silvano hundió al PRD y ahora se apropia de MC: Juan Pablo Celis

Morelia, Michoacán.- “Tras terminar de hundir al PRD con la desaparición de su fracción parlamentaria después de 30 años de …