Apple desarrolla pantalla que se repara sola en un teléfono plegable

Ciudad de México.- Apple ha sorprendido al mundo con una nueva innovación, se trata de una pantalla que se repara sola.

La empresa desarrolló una pantalla autorreparable para un dispositivo plegable, con el que buscan que este tipo de dispositivos no se vean dañadas por polvo u otros problemas al cerrarlos.

“Las pantallas se forman normalmente a partir de sustratos planos rígidos, (…) que pueden ser difíciles de integrar en ciertos dispositivos, como los dispositivos con carcasas flexibles”, señala el documento publicado en Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos.

También señala que la capa de material autorreparable puede hallarse en la capa de la cubierta de la pantalla o únicamente en la parte flexible de la capa cubierta de la pantalla.

Además, el equipo se aplicará de forma automática el sistema de reparación, por lo que el usuario no tendría que llamar al servicio técnico.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
China impulsa el desarrollo de androides humanoides para usos industriales y sociales

En 2025, China continúa consolidándose como uno de los líderes mundiales en robótica y desarrollo de androides humanoides. Diversas empresas …

Baterías líquidas inspiradas en la sangre humana prometen revolucionar la robótica

Investigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison han desarrollado una innovadora batería líquida que funciona imitando el sistema circulatorio humano, con …

OpenAI retrasa el lanzamiento de GPT-5 para perfeccionar su IA multimodal

OpenAI ha anunciado un retraso en el lanzamiento de su esperado modelo de lenguaje, GPT-5, originalmente previsto para mediados de …