Argentina extiende distanciamiento social por coronavirus

Ciudad de México.- Este domingo, el gobierno de Argentina decidió extender las medidas de distanciamiento social, preventivo y obligatorio para detener los contagios por coronavirus, hasta al menos el 12 de marzo.

El anuncio se hizo a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, en donde señala las reglas de conducta generales, como una distancia mínima de dos metros entre personas, el uso obligatorio de cubrebocas en espacios compartidos, higienizarse las menos, toser en el pliegue del codo, desinfectar las superficies y ventilar los ambientes.

Además, las actividades comerciales permitidas serán las que cuenten con un protocolo de funcionamiento aprobado por las autoridades sanitarias.

Por el momento no se podrá realizar eventos culturales, sociales, recreativos, religiosos o familiares y actividades en general de más de 20 personas en espacios cerrados o 100 personas en espacios públicos.

Es de mencionar que el distanciamiento obligatorio fue la primera forma que adoptaron las restricciones a la movilidad el 20 de marzo de 2020 y se fue prorrogando y suavizando en todo el año.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Congreso de EE. UU. investiga OVNIs submarinos del tamaño de un campo de fútbol

En una revelación que ha sacudido a la comunidad científica y a la opinión pública, el Congreso de Estados Unidos …

Turquía asume rol clave en coordinación humanitaria tras nuevo alto al fuego en Gaza

Ankara ha dado un paso firme en su implicación diplomática y humanitaria en Gaza al designar a Mehmet Güllüoğlu, ex …

Nuevos reportes de fenómenos aéreos no identificados: ¿más preguntas que respuestas?

Washington, D.C. — A pesar del esfuerzo creciente de gobiernos y científicos por estudiar los fenómenos aéreos no identificados (UAP, …