¡Así lució la lluvia de estrellas de las Perseidas!
Ciudad de México.- En redes sociales surgieron un sinfín de imágenes sobre la lluvia de estrellas de las Perseidas, un suceso que comienza a verse en el cielo desde el 17 de julio y termina el 24 de agosto.
En México, el fenómeno astronómico aún se podrá verse en su mayor punto este jueves, por lo que es importante que si quieres disfrutar este momento debes estar en un lugar donde no haya mala contaminación ni muchas luces.
La lluvia de estrellas de las Perseidas es también conocida como Las Lágrimas de San Lorenzo, y los meteoritos que se aprecian en el cielo pueden superar los 50 kilómetros por segundo.
Mientras tanto te dejamos algunas imágenes de cómo lució este evento astronómico en el mundo:
https://www.instagram.com/p/CDypR6NpN6T/?utm_source=ig_embed
La espectacular noche que se quedó ayer para disfrutar de las #Perseidas
Y la espectacular Vía Láctea que se puede ver a tan sólo 20 mins de #Salamanca pic.twitter.com/rwM7szE5Mn— Javi P.Tarruella ⚒🔭 (@jpereztar) August 13, 2020
Ayer subimos a la Cueva de San Pascual a ver las #Perseidas y hubo suerte para capturar una 🌠✨ pic.twitter.com/akn77p8GRd
— Javi (@javirichg) August 13, 2020
ae
Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver másEl 13 de noviembre de 2025 se dio a conocer un avance significativo en el ámbito de la ciencia de …
Una startup con sede en Boston llamada Teradar ha emergido del modo sigiloso (stealth) con un anuncio que promete alterar …
La firma tecnológica VAST Data anunció este martes una nueva alianza estratégica con Google Cloud para permitir a empresas operar …