Atlas Pedagógico renovará sus contenidos en septiembre: Gabriela Molina

•⁠ ⁠Habrá al menos 30 nuevas colaboraciones docentes

Morelia, Michoacán, 27 de agosto de 2025.- El Atlas Pedagógico, una herramienta clave para el fortalecimiento del trabajo educativo en Michoacán, se prepara para una importante renovación de sus contenidos en septiembre, compartió la secretaria de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina, quien enfatizó que esta actualización busca enriquecer el desarrollo de la labor docente y así ofrecer nuevas perspectivas pedagógicas.

La renovación del Atlas Pedagógico responde directamente a los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), que promueve un enfoque centrado en la comunidad y la colaboración. Los nuevos contenidos, que incluirán al menos 30 colaboraciones docentes, están diseñados para fomentar la honestidad y la transparencia en la práctica educativa, asegurando que los materiales sean pertinentes y útiles para las maestras y los maestros.

La participación de las y los docentes en la creación de estos nuevos materiales es fundamental. Gabriela Molina destacó que la unidad y el trabajo en equipo son esenciales para alcanzar los resultados esperados. Esta colaboración demuestra un compromiso genuino con la profesión y permite que sus experiencias y conocimientos se incorporen en una plataforma que beneficia a toda la comunidad educativa.

Estos proyectos a favor de la comunidad, como lo establece la NEM, van más allá del aula. El Atlas Pedagógico se posiciona como una herramienta que no solo mejora la enseñanza, sino que también promueve un sentido de pertenencia y responsabilidad social. Los nuevos contenidos abordarán temas relevantes para el entorno michoacano para conectar el aprendizaje con la realidad local y fomentar una educación más contextualizada y significativa.

Así, la SEE reafirma su compromiso con el impulso pedagógico. La actualización de este atlas es solo una de las muchas iniciativas que se implementan para asegurar que las y los docentes cuenten con las mejores herramientas para su desarrollo profesional. Este esfuerzo conjunto entre autoridades, maestras y maestros, subraya la importancia de invertir en la calidad educativa como pilar fundamental para el progreso de Michoacán.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Sube 14 % matrícula del telebachillerato comunitario en Michoacán: Iemsysem

• Registra 2 mil 46 estudiantes; 781 son de nuevo ingreso Morelia, Michoacán, 5 de octubre de 2025.- El Telebachillerato Comunitario …

Gabriela Molina: educación, prioridad para el gobierno de Claudia Sheinbaum

• ⁠Destaca secretaria de Educación el respaldo federal a Michoacán Morelia, Michoacán, 5 de octubre de 2025.- En el marco del …

Destaca Gabriela Molina talento artístico de ganadores del Premio Estatal Eréndira 2025

Entre ellos está Margarita Vázquez, autora en Cuarta República, Editorial de Michoacán Morelia, Michoacán, 4 de octubre de 2025.- La secretaria …