Atletas surcoreanos que participarán en Tokio 2020 recibirán vacuna esta semana

Ciudad de México.- Los deportistas surcoreanos que participarán en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 serán vacunados contra el coronavirus a partir de esta semana, según el Comité Deportivo y Olímpico de Corea.

Unos 100 atletas y entrenadores del país asiático recibirán la primera dosis de la vacuna desarrollada por Pfizer este jueves y alrededor de 500 más serán inoculados a partir del 4 de mayo, de acuerdo al calendario compartido por el KSOC.

Cerca de otras 330 personas más, entre funcionarios y personal de entrenamiento que también tienen previsto acudir a los juegos, serán vacunados entre mayo y junio con AstraZeneca.

La vacunación contra el Covid-19 no es obligatoria para acudir a la justa deportiva, que se inaugurará el 23 de julio en la capital japonesa, pero tanto las autoridades niponas como el Comité Olímpico Internacional (COI) ha instado a ponérsela si está disponible en países de origen de los atletas.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Galaxias en expansión: La carrera de los astros hacia los 6 000 mundos confirmados

En un hito que reafirma la amplitud cósmica de nuestro universo, NASA anunció que su catálogo de exoplanetas —es decir, …

La atribulada reconstrucción de Florida State Seminoles: a una victoria del “bowl”, pero con señas de alarma

La mañana del miércoles, el medio estadounidense ESPN proyectó que los Florida State Seminoles podrían disputar el Gasparilla Bowl ante …

Encuentros en el cielo de la Patagonia: luces extrañas captadas por cámaras científicas

En una remota región de la Patagonia chilena, investigadores del Universidad de Magallanes (UMAG) documentaron, en enero de este año, …