Australia abandona su compromiso con la meta de “cero emisiones” de cara a 2050, desatando críticas en el contexto internacional

Cuerpo de la nota:
En un giro inesperado de la política climática australiana, el partido National Party of Australia, miembro de la coalición gobernante del país, decidió en una reunión de gabinete declarar que ya no apoyará de forma explícita la meta de alcanzar las cero emisiones netas en 2050. Esta decisión, anunciada el domingo 2 de noviembre de 2025, provocó una ola de críticas tanto a nivel interno como internacional. The Guardian

El líder del partido, David Littleproud, justificó el cambio argumentando que “perseguir cero emisiones no es la única forma de afrontar el cambio climático” y que se debe poner mayor énfasis en la adaptación frente a la tecnología en el sector energético, particularmente en las zonas rurales que, según él, se están viendo afectadas por las políticas actuales. The Guardian

Críticos de la medida, incluido el partido Australian Greens y grupos de defensa ambiental, la calificaron de “desconectada” de la realidad climática global y un golpe a la credibilidad de Australia en foros internacionales. La senadora Sarah Hanson‑Young dijo que la decisión socava los intereses de las comunidades regionales y agrava los riesgos climáticos que ya enfrentan. The Guardian

El momento de la declaración empeora la reputación internacional de Australia como aliado de la acción climática, justo en el contexto en que la ciudad de Rio de Janeiro alberga la cumbre de alcaldes del grupo C40 Cities Climate Leadership Group (C40 World Mayors Summit), previa a la conferencia global del clima COP30 que se celebrará en noviembre. Financial Times+1

Además, la decisión tendrá implicaciones directas para la política energética del país, pues abre la puerta a prolongar la explotación de combustibles fósiles y a cuestionamientos sobre el financiamiento y el apoyo para las regiones más vulnerables. Organizaciones como la Australian Council of Social Service (ACOSS) advirtieron que abandonar la meta puede exponer a los hogares con menos recursos a mayores impactos, incluidos costos más elevados de energía, daños por fenómenos climáticos extremos y pérdida de competitividad económica. The Guardian

Desde una perspectiva internacional, el movimiento puede verse como un síntoma de tensión creciente entre países que enfrentan presiones domésticas (por ejemplo, electorales, regionales o económicas) y su papel en la agenda climática global. Australia, que había firmado compromisos importantes en años recientes, ahora se coloca en una posición más ambigua frente a socios del Pacífico, la Unión Europea y asociaciones financieras internacionales que exigen claridad y acción concreta para mantener la coherencia del pacto global.

En conclusión, aunque la decisión del National Party no implica por ahora un abandono formal del acuerdo multinacional que sustenta la lucha contra el cambio climático, el hecho mismo de retirarse de la meta de cero emisiones para 2050 genera un fuerte desgaste político y reputacional. En un mundo donde las consecuencias del calentamiento global se sienten con mayor intensidad, esta medida coloca a Australia en una encrucijada entre las exigencias domésticas inmediatas y sus obligaciones internacionales a medio y largo plazo.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
“Ámbito global redefine su tablero: Xi Jinping impulsa un organismo mundial de IA y desafía la hegemonía de Donald Trump”

En una jugada geopolítica relevante para el presente y futuro de la tecnología, la economía y el orden internacional, el …

Cumbre de líderes africanos y europeos busca acuerdos clave sobre seguridad y comercio

Este jueves 31 de octubre se inauguró en Lisboa la Cumbre África-Europa 2025, un evento que reúne a más de …

Lluvia torrencial y vientos devastadores marcan la llegada del huracán Melissa a Jamaica y el Caribe

El huracán Huracán Melissa, de categoría 5, hizo su entrada en Jamaica este martes dejando un panorama de destrucción: rachas …