Avance masivo en lanzamientos: la semana arranca con un mar de estrenos y se impone Call of Duty: Black Ops 7 como gran estandarte de noviembre
La industria de los videojuegos vive una semana clave: del 10 al 14 de noviembre de 2025 se estrenan una docena de títulos de diversos géneros, lo que convierte estos días en una de las más densas en lanzamientos recientes. DLCompare.com+2GameSpot+2
Al centro de la atención se sitúa Call of Duty: Black Ops 7, cuyo lanzamiento está programado para el 13 de noviembre. Desarrollado por Activision y sus estudios asociados, el juego promete campaña, multijugador y modos cooperativos renovados, incluyendo mapas 20 vs. 20, y una integración multiformato. Decrypt+1
Junto a este gran lanzamiento, otros títulos esperan abrirse paso: desde el juego de estrategia Anno 117: Pax Romana (13 de noviembre) ambientado en el mundo romano y que pretende innovar en su sistema de gestión de ciudades. Wikipedia+1 También encontramos propuestas más allá de los grandes nombres, como indies y secuelas que enriquecen el catálogo: Football Manager 26 (disponible desde el 4 de noviembre) como apuesta para los fans del management deportivo. Wikipedia+1
El hecho de que la semana arranque con tantos títulos plantea un escenario competitivo: los juegos grandes buscan destacarse y captar la atención en un periodo en que los jugadores tienen muchas opciones. Aquí algunos de los elementos clave del momento:
- Las editoras aprovechan la cercanía con la temporada navideña para lanzar grandes títulos que puedan convertirse en “regalos estrella”.
- La saturación de lanzamientos favorece a los estudios que ofrecen algo diferencial o que ya tienen una base de fans sólida, mientras que los títulos pequeños corren el riesgo de perderse en el ruido.
- El consumidor se ve ante la decisión de priorizar: ¿invertir tiempo y dinero en el gran blockbuster o diversificar y probar nuevas propuestas?
Para los jugadores en México y Latinoamérica, este vendaval de estrenos implica varias reflexiones:
- Verificar disponibilidad regional, plataformas y precios, ya que muchos lanzamientos se anuncian para América del Norte primero.
- Considerar que un lanzamiento tan robusto puede venir acompañado de mayor exigencia de hardware, soporte online y contenido adicional (DLC, pases de temporada).
- Tomar en cuenta que cuando hay “oleadas” de lanzamientos, la cobertura mediática puede estar centrada en los “nombres grandes”, por lo que descubrir gemas menos promocionadas puede requerir mayor investigación.
En términos generales, esta semana se perfila como un punto de inflexión para el mercado de videojuegos en 2025: desde blockbusters ya tradicionales hasta innovaciones estratégicas e indies, el abanico es amplio. El reto para la industria será mantener calidad, soporte y diferenciación, y para los jugadores será elegir sabiamente en medio del ruido.
Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver másEl fenómeno «sorpresa» que está sacudiendo el mundo de los videojuegos se llama Dispatch, una nueva propuesta narrativa de superhéroes …
El pasado viernes 7 de noviembre de 2025 se anunció que el servicio Xbox Game Pass ampliará de forma significativa …
Esta semana, la industria de los videojuegos está experimentando un notable movimiento con el anuncio de una extensa oleada de …