Bedolla y su expresión abren paso a una nueva generación

Por: Armando Flores

Los ciclos se cierran y en política es igual.

En Michoacán los anteriores referentes partidistas se han tenido que replegar -por su decisión u orillados por la realidad-, para que la expresión política de Alfredo Ramírez Bedolla se asuma con el liderazgo y control en todos los ámbitos de la vida pública.

Sí, es verdad, Bedolla llegó a trompicadas o a la “suerte”, dirán otros. Pero, en dos años, sacó las tablas para gobernar y ejercer el poder.

En Morena lo saben, pero también en otros partidos políticos. Seamos pragmáticos, su influencia en el Poder Legislativo es casi total, en la mayoría de partidos políticos, igual; en el Poder Judicial respetan y validan su palabra.

Los alcaldes reconocen la inversión sin precedente que se está realizando en esta administración que logró recuperar las finanzas.
Ramírez Bedolla tiene el control político de Michoacán y tiene en Carlos Torres Piña al operador político que hoy tiene la mayor

estructura territorial y de movilización en la entidad, le guste a quien le guste, le pese a quien le pese.

Ex gobernadores y otras figuras partidistas han pataleado. Leonel Godoy, por ejemplo, jamás ha superado ya no tener el poder, no soporta ya no ser gobernador; Raúl Morón, acarició y vio cómo se fue la oportunidad de su vida, Fidel Calderón, en un año dilapidó en el Congreso del Estado la fuerza política que se le prestó, ahora está apestado en todos los círculos de la política michoacana, Cristóbal Arias, era un cadáver político que revivieron, pero nadie lo toma en serio, da lástima ver su carrera en el ocaso; esos son los críticos de Bedolla.

De otros partidos, gruñen, pero de forma velada tienden puentes para que el Gobernador los reciba. En la fiscalía, Adrián el Fiscal se cuadró. ¿Todo ello adónde va? A que es una nueva generación, ahora sí, la que vendrá a imponerse en la esfera pública michoacana.

Ha dicho Bedolla “Nos asumimos como parte de una generación que no lucha por cargos públicos o por amasar fortunas y mantener el poder”.

“Somos una generación que entiende que nuestra trascendencia está en la defensa de nuestros derechos, de nuestra patria y de lo alcanzado en la Cuarta Transformación”.

Los Michoacanos ya quieren jubilados a los políticos que llevan décadas como sanguijuelas. Se requiere una visión diferente, apta a los nuevos tiempos que se exigen.

El Plan Morelos y sus más de 50mil asistentes fue un golpe en seco a los detractores de Morena y de Bedolla. Dirigentes partidistas, salen a criticar, pero en corto, fuera de reflectores, piden audiencia y ofrecen apoyo al Gobernador.

El Bedollismo controla Michoacán, pero lo hace con una nueva visión: municipalista, de apertura a todos los sectores y de crecimiento económico, nuevos tiempos para nuevos políticos michoacanos.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Fabiola Alanís inaugura Casa Enlace en Peribán: “Tenemos la obligación de informar y rendir cuentas al pueblo”

La diputada local destacó que como parte del movimiento más importante del país, es fundamental abrir espacios para la organización, …

Nuestros paisanos no están solos, Michoacán los abraza y los defiende: Fabiola Alanís

Este 4 de julio, Fabiola Alanís envía un mensaje solidario a las y los michoacanos que viven en EU y …

Lenin López cumple un año al frente del Ijumich, presenta sus logros

Descentralización de servios a todas las regiones, Escuela Michoacana de Formación Política y Premio Michoacano de la Juventud, dentro de …