Biden anuncia sanciones contra el operador del Nord Stream 2

“Hoy, ordené a mi administración que imponga sanciones a Nord Stream 2 AG y a sus miembros corporativos”, comunicó el presidente estadounidense.

El presidente de EE.UU., Joe Biden, ha anunciado este miércoles que ordenó a su administración imponer sanciones contra la compañía Nord Stream 2 AG, operadora del gasoducto, y a sus miembros corporativos.

El mandatario ha precisado que la medida ha sido adoptada después de que Alemania anunciara que detendría la certificación del gasoducto, al realizarse este martes “consultas estrechas” entre ambos gobiernos.

Según el inquilino de la Casa Blanca, las nuevas penalizaciones aprobadas esta jornada contra la operadora del Nord Stream 2 “son otra parte de nuestro tramo inicial de sanciones en respuesta a las acciones de Rusia en Ucrania”.

“Desde que Rusia comenzó a desplegar tropas en la frontera con Ucrania, Estados Unidos ha trabajado en estrecha colaboración con nuestros aliados y socios para brindar una respuesta fuerte y unificada“, aseguró Biden, precisando que Berlín “ha sido un líder en ese esfuerzo” y junto a Washington “han coordinado estrechamente” los pasos para frenar la entrada en funcionamiento del Nord Stream 2 en el caso de que “Rusia siga invadiendo Ucrania”.

Asimismo, en sus declaraciones Biden aseguró que mediante “sus acciones” Vladímir Putin “ha brindado al mundo un incentivo abrumador para alejarse del gas ruso y adoptar otras formas de energía”, a la vez que agradeció al canciller de Alemania, Olaf Scholz, su participación y “su continua dedicación para hacer que Rusia rinda cuentas” por sus actos.

El canciller alemán anunció este martes que ordenó detener el proceso de certificación del gasoducto Nord Stream 2 en respuesta a la decisión de Moscú de reconocer la independencia de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, tras lo cual se firmaron acuerdos de amistad, cooperación y asistencia mutua entre Rusia y ambas repúblicas.

Al día siguiente, el fondo Klimastiftung MV, creado en Alemania y destinado a facilitar la finalización de la construcción del gasoducto Nord Stream 2, renunció a seguir apoyando al proyecto, mientras en paralelo la empresa reaseguradora alemana Munich Re decidió cancelar su contrato relacionado con el gasoducto.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Inician campañas judiciales en Michoacán

Este lunes 14 de abril inició formalmente el periodo de campañas para la elección con que se definirán las juezas, …

“Los derechos no se suplican, se garantizan”: Andrea Serna al defender políticas para la comunidad LGBTTTIQ+

Morelia, Michoacán, 10 de abril de 2025.– En el marco del próximo Día de la Visibilidad Lésbica y del Mes …

¿Están los Extraterrestres Observándonos? Un Aumento en los Avistamientos

En los últimos meses, el fenómeno de los objetos voladores no identificados (OVNIs) ha cobrado fuerza en diversas partes del …