Búsqueda de vida extraterrestre: científicos descubren que hay lava fundida debajo de la superficie de Marte

Podría haber lava fundida debajo de la superficie de Marte, dicen los científicos.

La nueva tecnología ha permitido a los científicos escanear a profundidad el interior de los planetas de nuestro sistema solar y examinar el núcleo que podría estar dentro.

El magma que se eleva desde el subsuelo podría haber derretido el hielo que, a su vez, podría haber dejado condiciones favorables para la vida extraterrestre, informan los científicos.

La nueva investigación permitió a los científicos escanear todo el interior de Marte y encontrar un gran núcleo debajo de la superficie. El proceso fue similar a una ecografía en un cuerpo: se miden ondas que cambian a medida que se mueven por el interior de Marte y se usan esos cambios para inferir lo que sucede debajo de la superficie.

Intervino también un instrumento preciso en el módulo de aterrizaje InSight, que llegó a Marte en 2018 y ha estado escaneando su estructura interna desde entonces.

Las señales recogidas por ese sensor permitieron a los científicos rastrear la actividad bajo la superficie de Marte hasta una región llamada Cerberus Fossae. Recibe el nombre en honor a la criatura del mito griego, que protege el inframundo, en reconocimiento de la importancia de la región como puerta al subsuelo de Marte.

Y sugiere que Marte permanece activo desde una perspectiva geológica y aún no se ha extinguido por completo. El paisaje sigue moviéndose, y esos movimientos podrían ser una indicación de que el magma se está moviendo hacia otro lugar de erupción, explican los científicos.

La nueva investigación también encontró que Marte alguna vez tuvo un campo magnético, impulsado por su núcleo de hierro, níquel y azufre. También se cree que eso es necesario para el florecimiento de la vida en el planeta.

“Si bien hay mucho más que aprender, la evidencia de magma potencial en Marte es intrigante”, comentó Anna Mitteholtz, coautora de la nueva investigación.

Los hallazgos se publican en un nuevo artículo, Tectonics of the Cerberus Fossae Unveiled by Marsquakes (Tectónica de Cerberus Fossae descubierta por martemotos), publicado en Nature Astronomy.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
¿Y si no somos los únicos que han visto ovnis? Civilizaciones antiguas y su misteriosa relación con el fenómeno extraterrestre

Desde los frescos rupestres de hace miles de años hasta los registros de culturas antiguas como Egipto, Sumeria, India o …

UFOs: la fascinación mundial entre misterio, ciencia y debate público

El fenómeno de los Objetos Voladores No Identificados, o UFOs (Unidentified Flying Objects), ha capturado la atención humana durante décadas, …

Video desclasificado muestra por primera vez el misterioso “Orbe de Mosul” captado sobre Iraq

El 2 de julio de 2025 se reveló un video desclasificado en el que se observa un objeto metálico esférico, …