Cae el telón… por ahora: la jornada decisiva de cuartos de final del Apertura 2025 sacude la Liga MX

La serie de cuartos de final del torneo Apertura 2025 de la Liga MX vivió una jornada de marcado dramatismo este miércoles, con resultados que encienden debates sobre favoritismos, consistencia, estrategia y el valor del factor local. El Informador+1

El partido más esperado fue el choque entre Monterrey y Club América, que se disputó en el Estadio BBVA. El encuentro, programado para las 21:00 h, prometía un duelo intenso entre dos equipos con historia y aspiraciones de trascender. Estadio Deportes+1

Por su parte, otro enfrentamiento clave fue el de Tijuana vs Tigres UANL, pactado para las 23:00 h en el Estadio Caliente. Esa confrontación añadía un condimento especial: la coyuntura de Tigres como aspirante al título, contra las urgencias de Tijuana por aprovechar la localía. El Informador+1

Los resultados de ida arrojaron ya señales alentadoras para quienes buscan finalistas imprevisibles, mientras que otros equipos considerados “grandes” quedaron expuestos. La victoria de Tigres, apoyada en contundencia ofensiva, y un Monterrey–América cerrado y disputado reflejan que en esta liguilla el camino al título exige mucho más que historia o presupuesto: requiere temple, adaptación táctica y concentración en cada acción. Más allá del marcador, lo que destaca es la incertidumbre: pocos se atreven hoy a asegurar quién llegará hasta la final.

Para los aficionados, este tipo de jornadas refuerza por qué el fútbol en México mantiene su vigencia como espectáculo masivo: la emoción, la controversia, la pasión por los colores y la posibilidad real de que cualquier club salga con la corona. En un contexto más amplio, la coyuntura del Apertura 2025 reabre debates sobre competitividad, calidad de juego y las falencias estructurales del sistema, justo cuando el país se prepara para una gran concentración deportiva global con miras al Mundial 2026.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Estreno inesperado: el “boom silencioso” del Selección Mexicana Femenil de Flag Football como nueva potencia mundial

En una jornada deportiva que pone los reflectores sobre una disciplina poco tradicional en México, la Selección Mexicana Femenil de …

Choque de titanes, desastre para el Barça: Chelsea FC golea 3-0 a FC Barcelona y lo hunde en la tabla de la UEFA Champions League 2025-2026

La jornada 5 de la fase de liga de la Champions League dejó una noche dramática para el Barcelona. En …

MLS anuncia un cambio histórico: a partir de 2027 adoptará el calendario europeo

La Major League Soccer (MLS) dio un paso trascendental este fin de semana al anunciar que, a partir de la …