Calderón sobre Genaro: malo si lo sabía, peor si no lo sabía

Por Carlos Portillo

Se ha dictado sentencia de 38 años a Genaro García Luna por aliarse con el narcotráfico. Felipe Calderón afirma que no sabía nada, lo cual implicaría que en su llamada “guerra contra el narco” el crimen organizado se le pudo infiltrar directamente hasta el gabinete.

Incluso ahora, Felipe insiste en que la guerra y la sangre son el camino. Sin embargo, hasta en esa lógica le estalla en la cara este caso pues representa una derrota (de guerra) garrafal, por incompetencia. Si tu secretario de Seguridad Pública se pasa al bando contrario y como presidente no te das cuenta y dejas que corra la sangre y se caven las fosas, o eras cómplice, o eras tremendamente inepto.

¿En qué asuntos, si la guerra era su bandera de gobierno, estaba tan ocupado Felipe para no darse cuenta de las fechorías de Genaro? Quizá Iberdrola lo traía muy ocupado, desapareciendo a Luz y Fuerza del Centro, desmantelando a la CFE y abriéndole la puerta a la transnacional española para que se quedara con el mercado eléctrico. Como a Zedillo, con la empresa de ferrocarriles que lo contrató luego de que extinguiera el sector en el país y se los entregara, Iberdrola contrató a Felipe (y a su ex secretaria de Energía, Georgina Kessel) una vez salieron del gobierno.

Pobre Felipe, le vuelve a pasar lo del operativo Rápido y Furioso (cuando miles de armas cruzaron la frontera desde Estados Unidos y llegaron a manos del crimen organizado con total negligencia e impunidad): malo si lo sabía, peor si no lo sabía.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
La Generación Z se rebela contra los smartphones y busca rescatar la tecnología del pasado

La Generación Z está adoptando una sorprendente tendencia hacia la tecnología retro, valorando dispositivos como cámaras Polaroid y discos de …

Estados Unidos retira visas a Los Alegres del Barranco tras polémico homenaje al narco

El Gobierno de Estados Unidos ha revocado las visas de los integrantes del grupo musical Los Alegres del Barranco luego …

Ale Anguiano: Elección de jueces y magistrados es una oportunidad histórica para erradicar la corrupción y la impunidad

• La reforma al Poder Judicial busca garantizar justicia para las mujeres y poner fin a la protección de agresores. Morelia, …