Caos inminente en Alemania: Bloqueos de carreteras y protestas masivas de agricultores sacuden al Gobierno.

El lunes, los agricultores alemanes iniciaron una semana de protestas en todo el país, incluida la capital, Berlín. Miles de trabajadores del sector primario participaron en protestas contra las políticas agrícolas del gobierno federal. Las imágenes compartidas en las redes sociales mostraban tractores y camiones, algunos con pancartas de protesta, bloqueando las principales carreteras del país, provocando enormes retrasos en el tráfico.

Alrededor de 550 vehículos agrícolas, entre ellos 200 tractores, 100 camiones, 100 automóviles y unas 100 furgonetas se concentraron frente a la Puerta de Brandenburgo de Berlín. Se espera una fuerte congestión del tráfico en toda la ciudad.
Y en el estado federado de Sajonia se cerró el acceso a las autopistas y se cerraron muchas intersecciones. Según la policía, ya hay mil vehículos agrícolas concentrados en una parte del estado. En el estado federado de Brandeburgo también se cerraron casi todas las vías de acceso a la autopista. La policía de Múnich informó que alrededor de 5.500 tractores se movían en diferentes direcciones hacia el centro de la capital bávara.
Razones para protestar contra el gobierno
Las protestas a nivel nacional fueron provocadas por la intención del gobierno del Canciller Olaf Scholz de eliminar los subsidios agrícolas después de que el gobierno aceptara una serie de medidas para abordar un déficit presupuestario federal multimillonario. Por ejemplo, la acción gubernamental establece:

Eliminación de incentivos fiscales al diésel agrícola
Cancelación de la exención del impuesto de circulación para maquinaria agrícola

Las protestas continuarán hasta que la propuesta sea retirada por completo.
Al mismo tiempo, la semana pasada el gobierno federal cambió completamente sus planes y rechazó la exención del impuesto a los automóviles. La exención del impuesto al diésel se eliminará gradualmente, lo que dará a las empresas afectadas más tiempo para adaptarse. Así, este año se aplicará una reducción del 40% y en 2025 y 2026 una reducción del 30%.
A pesar de ello, la Asociación de Campesinos Alemanes (DBV) ha prometido continuar las protestas hasta que el gobierno abandone completamente sus medidas. Los agricultores dicen que algunos de los recortes de subsidios planeados significan pérdidas de ingresos inaceptables y son “no negociables” para el sector.
La medida finaliza el 15 de enero, con marchas multitudinarias en la capital.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
El Océano Índico se vuelve epicentro estratégico: India afirma que la región es “el centro de la geopolítica contemporánea”

El lunes, el ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, declaró durante la conferencia anual de comandantes navales en …

La Corte Internacional de Justicia ordena a Israel restablecer acceso humanitario pleno a la franja de Gaza extasiada

En un fallo emitido este jueves, la Corte Internacional de Justicia determinó que Israel, en su calidad de potencia ocupante, …

Tensión en Irlanda: disturbios por protesta antiinmigración en Saggart

El 21 de octubre de 2025, la localidad de Saggart, en las afueras de Dublín, fue escenario de violentos disturbios …