Captan expulsión de gas en cometa Neowise

Ciudad de México.- El Observatorio Internacional Gemini en el Monte Maunakea de Hawái captó una secuencia de ocho imágenes sobre la rotación del cometa NEOWISE.

Las imágenes fueron grabadas el 1 de agosto de 2020 con la ayuda del espectrógrafo multiobjeto Gemini durante un periodo de 1.5 horas. En esta secuencia, el conjunto se repite nueve veces.

Cuando el cometa NEOWISE atravesó el Sistema Solar interior a mediados de 2020, los astrónomos observaron con asombro como arrojaba gas y polvo al espacio, generando un hermoso espectáculo en el cielo.

Las observaciones, obtenidas en un programa de investigación, se llevaron a cabo durante varias noches y estuvieron limitadas por la proximidad cercana del cometa al Sol.

Las cometas están formadas por hielos, rocas y polvos que quedaron de la formación del sistema solar. Algunos de ellos siguen órbitas muy alargadas que los envían cerca del Sol, haciendo que los gases congelados se vaporicen.

ae

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Vivo presenta OriginOS 6: su nuevo sistema operativo “adaptado para la era de la IA” llega al mercado global

Vivo ha anunciado hoy el lanzamiento de OriginOS 6, su nueva versión del sistema operativo para smartphones, diseñada para potenciar …

Descubren una nueva forma de hielo que desafía leyes de la física: hielo XXI a temperatura ambiente

Científicos anunciaron hoy un descubrimiento sorprendente: han creado una nueva fase del agua sólida, llamada hielo XXI, que se forma …

NASA revela descubrimiento clave del Telescopio James Webb: una estrella moribunda oculta en el polvo cósmico

El Telescopio Espacial James Webb (JWST) ha logrado una hazaña sin precedentes al identificar una estrella en las etapas finales …