Castores peligran gran parte del pulmón de América

Ciudad de México.- El parque Karukinka atesora de lenga, coigüe y ñirre, una reserva de árboles centenarios que antes salvó de la industria maderera, pero hoy afronta la amenaza de una plaga de castores que está afectando gran parte del pulmón de América, ubicado en Chile.

Estos roedores canadienses llegaron al extremo austral en 1946, junto con el desarrollo de la industria peletera.

Con sus cuerpos de apenas 75 centímetros de longitud y sus dientes de sierra, los castores arrasan en solo un par de días árboles que demoraron hasta un siglo para alcanzar su madurez.

Estos roedores construyen perfectos disques en los ríos y lagos para hacerse madrigueras con hojas, cortezas y raíces, tal como en su hábitat original en América del Norte, donde los bosques se regeneren más rápidos que la Pantagonia.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Extraterrestres o no, el mar absorbe el misterio: miles de avistamientos submarinos suscitan alarma en EE.UU.

Un registro reciente revela más de 9 000 fenómenos inexplicables cerca de las costas americanas, muchos de ellos bajo el …

Cumbre de líderes africanos y europeos busca acuerdos clave sobre seguridad y comercio

Este jueves 31 de octubre se inauguró en Lisboa la Cumbre África-Europa 2025, un evento que reúne a más de …

Extraño resplandor ilumina el cielo de Irlanda y alimenta nueva ola de especulación ufológica

El pasado 29 de octubre de 2025, miles de personas en diversas regiones de Irlanda —incluyendo los condados de Wexford, …