Celebra Alexis Velázquez aprobación de reforma Indígena

Desde los municipios de Morena se impulsará el respaldo para que las comunidades indígenas que decidan acceder al autogobierno lo logren, en total respeto a esta nueva figura constitucional, aseveró

Es una realidad que llega autonomía y respeto pleno a nuestros pueblos originarios, destaca

Huandacareo, Michoacán a 5 de diciembre del 2024.- “No podíamos cerrar el año sin saldar la deuda histórica con los pueblo originarios en respetar su autonomía y enaltecer nuestras raíces”, aseguró el coordinador de alcaldes de Morena en Michoacán, Pedro Alexis Velázquez Guzmán al celebrar la aprobación de la reforma Indígena en la entidad.

Luego de que el Congreso del Estado dio el fallo a favor de la iniciativa presentada por el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, el coordinador de alcaldes reconoció la gran labor del mandatario al escuchar todas las voces e impulsar las peticiones que las propias comunidades integraron para que el documento se elevara a rango constitucional.

“El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla a sido un gran impulsor de los derechos indígenas y no de ahora, celebro que hoy es una realidad que llega autonomía y respeto pleno a nuestros pueblos originarios”, destacó.

Alexis Velázquez reiteró que desde los municipios de Morena se impulsará el respaldo para que las comunidades indígenas que decidan acceder al autogobierno lo logren, en total respeto a esta nueva figura constitucional que hace historia y pone un referente a nivel nacional.

Finalmente recordó que con la nueva ley, los pueblos indígenas acceden a derechos irrevocables como el presupuesto directo, el impulso a la participación de la mujer indígena en la vida pública, la traducción al purépecha de documentos oficiales afines a la vida de la comunidad, el fomento de las tradiciones y cultura indígena dentro del sistema educativo, entre muchos más.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Estrategia contra la extorsión en Michoacán se convierte en modelo nacional: Morena

Morelia, Michoacán, 10 de julio de 2025.- El dirigente estatal de Morena, Jesús Mora González, reconoció el liderazgo del Gobierno …

Relevo en la Fiscalía General de Michoacán: oportunidad para consolidar la justicia con enfoque de derechos humanos, destaca Fabiola Alanís

Morelia, Michoacán, 8 de julio de 2025.- La diputada Fabiola Alanís Sámano, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del …

El Humanismo Mexicano no se predica: se construye desde abajo

Por Andrea Serna Hernández En un país que durante décadas fue gobernado de espaldas al pueblo, hablar de Humanismo Mexicano no …