
Celebraciones del Día Internacional del Pueblo Gitano
El 8 de abril de 2025, diversas ciudades españolas conmemoraron el Día Internacional del Pueblo Gitano, marcando el 600º aniversario de su presencia documentada en la península ibérica. Esta jornada destacó por actividades culturales y actos institucionales que resaltaron la riqueza cultural y las contribuciones del pueblo gitano a la sociedad.
A Coruña
En A Coruña, la Fundación Secretariado Gitano organizó eventos en el mercadillo de Os Mallos, donde se desplegaron banderas gitanas y se leyó un manifiesto enfatizando que “la inclusión no se pide, es un derecho”. Estas actividades subrayaron la importancia de la integración y la igualdad de derechos para la comunidad gitana. Cadena SER
Elche
El Ayuntamiento de Elche anunció que el acto central de celebración se llevará a cabo el viernes 11 de abril en la Plaza del Centro de Congresos. Este evento forma parte de las actividades programadas para conmemorar el Año del Pueblo Gitano en España, declarado en reconocimiento a los 600 años de historia compartida. Cadena SER
Región de Murcia
En la Región de Murcia, el gobierno regional decidió otorgar la Medalla de Oro al pueblo gitano, en honor a su contribución y presencia histórica en la comunidad. El presidente regional, Fernando López Miras, destacó la importancia de este reconocimiento durante la lectura del manifiesto del Día Internacional del Pueblo Gitano en el Palacio de San Esteban. Cadena SER
Albacete
En Albacete, la Fundación Secretariado Gitano celebró los avances educativos dentro de la comunidad, resaltando que más del 90% de los estudiantes gitanos completan la Educación Secundaria y que la asistencia escolar alcanza el 100%. Estas cifras reflejan una mejora significativa en la escolarización y la reducción del abandono escolar en las últimas décadas. Cadena SER+2Cadena SER+2Cadena SER+2
Estas celebraciones y reconocimientos reflejan el compromiso de diversas instituciones y comunidades en España por promover la inclusión, valorar la diversidad cultural y reconocer las contribuciones del pueblo gitano a lo largo de seis siglos de historia compartida.

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver másEste lunes 14 de abril inició formalmente el periodo de campañas para la elección con que se definirán las juezas, …
Morelia, Michoacán, 10 de abril de 2025.– En el marco del próximo Día de la Visibilidad Lésbica y del Mes …
La guerra comercial entre China y Estados Unidos ha entrado en una nueva y peligrosa fase. Este 10 de abril, …