
Chelsea, Real Madrid y una final con aroma a hegemonía en el Mundial de Clubes 2025
Todo está listo para la gran final del nuevo Mundial de Clubes 2025. Chelsea y Real Madrid se enfrentarán este domingo en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, en un duelo que no solo promete fútbol de alto nivel, sino que podría definir al club dominante de esta era de torneos globalizados. Con una bolsa económica histórica en juego y millones de espectadores en todo el mundo, el partido tiene tintes de algo más que una simple final: se trata de un pulso por la supremacía.
El torneo, rediseñado por la FIFA con 32 equipos en formato de Mundial de selecciones, ha sido hasta ahora un escaparate del poderío europeo, aunque no exento de sorpresas. Chelsea llega tras imponerse con autoridad a Fluminense por 2-0, con una actuación brillante de João Pedro. Por su parte, el Real Madrid hizo lo propio con una victoria sólida ante Paris Saint-Germain, reafirmando su papel como favorito natural en cualquier competencia internacional.
El duelo entre ingleses y españoles no es nuevo, pero sí toma un cariz especial bajo este formato. En competiciones UEFA se han enfrentado en múltiples ocasiones, siendo la más reciente en semifinales de la Champions League 2023, cuando el Real Madrid eliminó a Chelsea con solvencia. Sin embargo, este será su primer enfrentamiento directo en un torneo oficial de carácter mundial organizado por la FIFA.
La narrativa es clara: Chelsea busca revancha y consolidar un proyecto deportivo renovado bajo Enzo Maresca, mientras que el Real Madrid aspira a reafirmar su estatus de club más laureado del planeta. Para los londinenses, ganar este torneo significaría no solo un título, sino también un golpe simbólico en la eterna lucha por dejar de ser “promesa” y convertirse en potencia estable. Para los de Ancelotti, se trataría de extender un dominio que ya parece naturalizado en cualquier competencia internacional.
En lo táctico, se espera un duelo de contrastes. El Chelsea ha apostado por un juego físico y directo, con transiciones rápidas y una defensa ordenada. El Real Madrid, en cambio, sigue fiel a su estilo de posesión, desequilibrio individual y experiencia en partidos de alta presión. Los nombres en el campo anticipan espectáculo: João Pedro, Nkunku y Enzo Fernández por el lado blue; Bellingham, Vinícius y Valverde por el blanco.
Más allá del resultado, esta final será recordada por marcar el tono del nuevo Mundial de Clubes: una competencia que busca convertirse en el evento central del fútbol de clubes a nivel global, con una estructura pensada para el mercado, pero que también pone a prueba a los mejores equipos del mundo en contextos distintos a los habituales.
El MetLife Stadium será testigo del primer gran campeón de este nuevo formato. Sea Chelsea o sea Real Madrid, el vencedor no solo levantará una copa, sino que ocupará el primer lugar en la historia de un torneo que aspira a reconfigurar el mapa del fútbol mundial.

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver másSe proclamó campeón tras derrotar 10-6 a Ciudad de México en la final de la categoría Infantil Mayor Guadalajara, Jalisco, 9 …
Seúl, Corea del Sur — 8 de julio de 2025 En una hazaña que parece salida de una película, el joven …
México ganó la Copa Oro otra vez. Sí, otra más para la vitrina. Otra medalla, otro himno, otra vuelta olímpica …