China avanza en la fusión láser y genera preocupación internacional
China ha dado un paso significativo en el desarrollo de la fusión láser con su nuevo centro de investigación en Mianyang, el cual es un 50% más grande que la Instalación Nacional de Ignición (NIF) en California. Esta tecnología busca replicar la fusión nuclear del Sol y se perfila como una fuente potencial de energía limpia, con aplicaciones médicas y científicas de gran alcance.
Sin embargo, este avance también ha encendido las alarmas a nivel global debido a su potencial militar. La fusión láser es clave para realizar pruebas de armas nucleares sin necesidad de detonaciones reales, lo que permitiría a China mejorar su arsenal nuclear sin violar tratados internacionales de prohibición de ensayos nucleares.
Estados Unidos y otras potencias han expresado su preocupación ante el crecimiento de la capacidad china en este ámbito, temiendo que pueda alterar el equilibrio estratégico en la geopolítica nuclear. Aunque China insiste en que su proyecto tiene fines pacíficos, la comunidad internacional sigue de cerca estos desarrollos y su posible impacto en la seguridad global.
Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver másEl 13 de noviembre de 2025 se dio a conocer un avance significativo en el ámbito de la ciencia de …
Una startup con sede en Boston llamada Teradar ha emergido del modo sigiloso (stealth) con un anuncio que promete alterar …
La firma tecnológica VAST Data anunció este martes una nueva alianza estratégica con Google Cloud para permitir a empresas operar …