
China confirma primer contagio humano de gripe aviar H10N3
Ciudad de México.- China informó este martes que tienen el primer contagio humano en el mundo de la cepa H10N3 de gripe aviar, pero dijo que el riesgo de contagio era bajo.
Un hombre de 41 años ingresó al hospital con fiebre en la ciudad de Zhenjiang, en el este, el 28 de abril y fue diagnosticado con H10N3 un mes después, indicó la Comisión Nacional de Salud (NHC) en un comunicado.
El hombre se encuentra estable y sus contactos estrechos no registraron anormalidades, agregó.
El organismo calificó el H10N3 de patógeno en las aves, con pocas probabilidades de causar la muerte o enfermedades graves.
La última epidemia de gripe aviar fue a finales de 2016 y 2017, con el virus H7N9.
El H7N9 contagió a mil 668 personas y causó la muerte a 616, desde 2013, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver másA lo largo del último siglo, los objetos voladores no identificados —OVNIs o UFOs, por sus siglas en inglés— han …
La reciente extradición de Ovidio Guzmán López a Estados Unidos ha encendido las alarmas tanto en México como en los …
Sin embargo, una teoría reciente propone que estos misteriosos objetos podrían ser mucho más que simples "devoradores cósmicos". Poplawski sugiere …