China refuerza su ecosistema de IA con nuevas alianzas y modelos de código abierto

En un movimiento estratégico para consolidar su liderazgo en inteligencia artificial, empresas chinas han formado dos nuevas alianzas industriales durante la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial en Shanghái. La “Alianza de Innovación del Ecosistema Modelo-Chip” reúne a productores de chips como Huawei, Biren y Moore Threads, junto a desarrolladores de modelos como StepFun, con el objetivo de integrar tecnologías en chips, modelos e infraestructura. Paralelamente, la Cámara General de Comercio de Shanghái ha establecido una segunda alianza para integrar la IA en la transformación industrial, incluyendo empresas como SenseTime, MiniMax, Metax e Iluvatar CoreX.

Estas iniciativas surgen en respuesta a las crecientes restricciones de exportación impuestas por Estados Unidos, buscando fortalecer un ecosistema autónomo de IA en China. Durante la conferencia, Huawei presentó su sistema CloudMatrix 384, que promete un rendimiento comparable con los modelos de Nvidia mediante un diseño avanzado de sistemas y agrupación de chips. Otras empresas como Metax también mostraron sistemas de computación de alto rendimiento similares.Reuters

Además, la startup china Zhipu lanzó su modelo de código abierto GLM-4.5, orientado a aplicaciones de agentes inteligentes. Este movimiento posiciona a Zhipu junto a otros competidores nacionales en el sector de IA en rápida evolución de China. Hasta julio de 2025, China ha lanzado 1,509 de los 3,755 modelos de lenguaje grande disponibles mundialmente, liderando la cifra global. Reuters

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Cómo el USB cambió el mundo: la revolución que cabe en tu bolsillo

En la historia de la tecnología, pocas invenciones han sido tan pequeñas y al mismo tiempo tan trascendentales como el …

Cuando los datos viajaban por palomas: el caso insólito del internet alado en Sudáfrica

En un mundo donde hoy se habla de 5G, inteligencia artificial y velocidades de conexión que desafían la imaginación, cuesta …

La invención de la World Wide Web: cómo nació la red que cambió al mundo

En marzo de 1989, el científico británico Tim Berners-Lee propuso un sistema para compartir información a través de Internet que …