
Científicos crean un cristal que “respira oxígeno” y podría revolucionar la tecnología energética
Seúl, 22 de septiembre de 2025 — Un equipo internacional de investigadores de Corea del Sur y Japón ha desarrollado un material cristalino capaz de absorber y liberar oxígeno de manera controlada, un avance que podría transformar sectores como la energía, la medicina y la exploración espacial. El descubrimiento fue publicado esta semana en la revista Advanced Functional Materials y ya está generando entusiasmo en la comunidad científica.
El compuesto, descrito como un “cristal respirador de oxígeno”, está formado por óxidos metálicos dispuestos en una estructura que permite atrapar moléculas de O₂ y liberarlas cuando se somete a variaciones de presión o temperatura. Según los autores, el material puede retener hasta el 160% de su propio peso en oxígeno, lo que lo convierte en un potencial sustituto de los tanques pesados utilizados en ambientes extremos.
Usos potenciales
Entre los escenarios que los investigadores prevén para su aplicación destacan:
- Medicina: facilitar suministro de oxígeno en terapias respiratorias sin necesidad de equipos voluminosos.
- Exploración submarina o espacial: proveer aire a buzos y astronautas, reduciendo el peso y el volumen del equipo.
- Energía: optimizar procesos de combustión y almacenamiento en pilas de combustible, mejorando su rendimiento.
El estudio señala que el material se mantiene estable tras varios ciclos de absorción y liberación, aunque advierte que todavía se requieren ensayos para evaluar su durabilidad a largo plazo y su viabilidad industrial.
Contexto y próximos pasos
Este avance se suma a la tendencia mundial de diseñar materiales inteligentes con propiedades dinámicas, capaces de adaptarse a distintas condiciones ambientales. Los expertos ven en el cristal un ejemplo de cómo la ciencia de materiales puede contribuir a enfrentar retos energéticos y ambientales, desde la eficiencia de los dispositivos portátiles hasta el soporte vital en misiones tripuladas.
El siguiente objetivo del equipo será escalar la producción y probar el material en escenarios reales, desde cámaras hiperbáricas hasta simulaciones de atmósferas marcianas. Si los resultados son positivos, podría abrirse un nuevo capítulo en la gestión del oxígeno para usos civiles e industriales.

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver másCiudad de México, 1 de octubre de 2025 – Google ha presentado hoy Gemini para el Hogar, una actualización significativa …
Hoy, 30 de septiembre de 2025, la NASA confirmó el acercamiento de un asteroide denominado 2025 SA3: tiene aproximadamente 16,5 …
Washington D.C., 29 de septiembre de 2025 — Con creciente preocupación sobre los riesgos asociados al desarrollo de inteligencia artificial …