
Científicos nombran a nuevo hongo como “cuarentena”
Ciudad de México.- “Autoaislamiento”, “confinamiento” o ” cuarentena” se han convertido en palabras comunes en nuestro día a día desde hace muchos meses ya. Así, no es de extrañar que cuando un equipo de científicos se encontró cómo nombrar una nueva especie de hongo parásito, la palabra “cuarentena” saltó a sus mentes, en medio de esta pandemia de coronavirus. Se trata de un hongo bastante insólito llamado Laboulbenia quarantenae, que marca este momento extraordinario y desagradable a la vez para todos.
Un equipo de entomólogos se encontraba buscando signos de nuevas especies de hongos en Bélgica y los Países Bajos. Laboulbenia quarantenae fue una de las dos especies nuevas encontradas y crece externamente en el cuerpo de Bembidion biguttatum, una especie de escarabajo que habita en el suelo. Se cree que el hongo es muy raro en comparación con su primo más común, Laboulbenia vulgaris. En este caso, hacen brotar un tallo tridimensional compuesto por miles de células que se adhieren al organismo huésped.

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver másCientíficos de la Universidad de Texas en Austin anunciaron hoy un hallazgo revolucionario: una enzima modificada artificialmente que puede descomponer …
El 14 de agosto de 2025, la NASA llevó a cabo una serie de entrenamientos nocturnos con la tripulación de …
Ciudad de México, 13 de agosto de 2025 – Un equipo internacional de astrónomos anunció hoy el hallazgo de un …