Ciudades de todo el mundo lanzan una alianza para enfrentar la ola de calor extremo antes de la cumbre C40 World Mayors Summit 2025 en Río de Janeiro

Cuerpo del texto
En un movimiento que anticipa la próxima 2025 United Nations Climate Change Conference (COP 30) que se realizará en Belém, Brasil, una nueva coalición global de ciudades anunció este lunes su compromiso para coordinar acciones urgentes contra el aumento de las olas de calor extremas y sus impactos. C40 Cities+1

Durante el arranque del C40 World Mayors Summit 2025, celebrado en Río de Janeiro, las alcaldesas y alcaldes firmaron una declaración en la que reconocen que “ninguna ciudad está a salvo” de los efectos del aumento de temperaturas y que las respuestas locales deben fortalecerse “más allá de la mitigación” hacia la adaptación climática. C40 Cities

El organismo Global Center on Adaptation (GCA), por su parte, subrayó que menos del 15 % de los fondos para el clima se destinan actualmente a la adaptación, a pesar de que la urgencia crece año tras año. Global Center on Adaptation En sus palabras: “Invertir en resiliencia no es un acto de caridad, es un acto de interés propio”, advirtió el presidente de la GCA, reflejando la necesidad de pasar del discurso a la acción práctica.

Las medidas que están siendo promovidas por las ciudades incluyen sistemas de alerta temprana para olas de calor, zonas de sombra urbana para mitigar “islas de calor”, programas de enfriamiento de viviendas vulnerables, y la integración de planes urbanos que reduzcan la temperatura ambiental y aumenten la resiliencia. El foco está en ciudades en Latinoamérica, Asia y África donde el estrés térmico urbano ha subido más rápidamente. C40 Cities+1

Este impulso adquiere relevancia dada la convulsión actual en los mercados globales y la economía, que han comenzado noviembre con signos de debilitamiento ante “vientos geopolíticos, fragmentación de políticas y cambios estructurales”, según analistas. Investing.com+1 En este contexto, la adaptación al cambio climático se perfila como un factor estratégico para la estabilidad social, económica y política.

Entre los elementos clave del evento y sus implicaciones figuran:

  • El énfasis en la adaptación como eje —y no solo la mitigación— del combate al cambio climático. Según la GCA, “la historia no nos juzgará por las promesas que hacemos, sino por las vidas que salvamos”. Global Center on Adaptation
  • La función de las ciudades como actores directos: aunque los tratados internacionales se ocupan de naciones, las alcaldías y gobiernos locales ya enfrentan olas de calor, infraestructura degradada y desigualdad térmica.
  • El momento geopolitico-económico: con la economía mundial enfrentando “estructura débil a la entrada de noviembre”, los riesgos derivados del clima implican efectos dominó que pueden afectar inversiones, productividad y estabilidad social.
  • La proximidad de la COP 30 en Belém, que amplifica la presión sobre los líderes globales para mostrar avances concretos. La declaración de las ciudades pretende “marcar la agenda” antes de que inicie el gran encuentro.

En resumen, este lunes representa un hito menor pero significativo: la convergencia de gobiernos locales, organizaciones internacionales y expertos en un frente común para atender una de las crisis invisibles pero más letales del presente: el calor extremo y sus consecuencias para las comunidades urbanas. Si las iniciativas anunciadas logran traducirse en proyectos tangibles —no solo en discursos—, el llamado “momento de aceleración” para la década de los 30 podría tener un soporte más firme desde la base urbana.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Auge mundial del endeudamiento público coloca a mercados de bonos en el ojo del huracán

Cuerpo de la notaEn un giro significativo para la economía global, los mercados de bonos registraron en octubre un fuerte …

Australia abandona su compromiso con la meta de “cero emisiones” de cara a 2050, desatando críticas en el contexto internacional

Cuerpo de la nota:En un giro inesperado de la política climática australiana, el partido National Party of Australia, miembro de …

“Ámbito global redefine su tablero: Xi Jinping impulsa un organismo mundial de IA y desafía la hegemonía de Donald Trump”

En una jugada geopolítica relevante para el presente y futuro de la tecnología, la economía y el orden internacional, el …