“Claro que los quemarán”: el Kremlin alaba la propuesta de recompensas por tanques occidentales destruidos

Las propuestas de recompensar a los militares rusos por la captura y destrucción de carros de combate occidentales suministrados a Ucrania muestran el deseo de aportar al éxito de la operación especial militar rusa, afirmó el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov.

“En lo que se concierne a los tanques, claro que los quemarán y más aún si existen talen incentivos”, valoró en rueda de prensa la propuesta de realizar tales pagos planteada por varios funcionarios y representantes de negocios rusos.

Alexánder Ósipov, gobernador de la región de Zabaikalie, decretó a finales del mes pasado recompensar a los militares regionales que logren neutralizar tanques de fabricación extranjera en el campo de batalla. Estos recibirán 3 millones de rublos (42.780 dólares) por capturar y un millón (14.260) por destruir un Leopard, de fabricación alemana; y 1,5 millones (21.390) y 500.000 rublos (7.130), respectivamente, por capturar y destruir un Abrams estadounidense.

También se premiará la participación en tales capturas, de hasta 500.000 rublos en el caso del tanque alemán y de 300.000 rublos (4.280) en el caso del estadounidense.

La iniciativa se produce tras el anuncio por el Gobierno germano el pasado 25 de enero de que suministrará a Kiev 14 tanques Leopard 2A6 y autoriza a otros países entregar sus carros de combate de fabricación alemana. Esa misma jornada, Estados Unidos anunció planes de enviar a Ucrania 31 carros de combate Abrams.

Peskov también comentó los posibles planes de entregar a Kiev proyectiles de largo alcance de los que reportó en el día de ayer Reuters citando a dos funcionarios estadounidenses.

“Sí, esta es una forma directa de aumentar las tensiones, de elevar el nivel de escalada, lo vemos. Esto nos exige esfuerzos adicionales. Pero una vez más: esto no cambiará el curso de los acontecimientos. La operación militar especial continuará”, subrayó.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
México y la tragedia de los desaparecidos: más de 120 mil personas sin localizar en 2025

Ciudad de México, julio de 2025.– México enfrenta una de las crisis humanitarias más graves de su historia contemporánea: la …

El planeta arde: la crisis climática ya es una emergencia global

La crisis climática dejó de ser una amenaza futura: es una realidad tangible que ya está causando estragos en distintas …

¿Traición o estrategia? Las posibles implicaciones de que Ovidio Guzmán coopere con el gobierno de EE.UU.

La reciente extradición de Ovidio Guzmán López a Estados Unidos ha encendido las alarmas tanto en México como en los …