Claudia Sheinbaum aplaude triunfo de Hugo Aguilar en la SCJN: “Obtuvo más votos que el PRI en 2024”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró públicamente la elección de Hugo Aguilar Ortiz como próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), destacando su trayectoria como un hombre “modesto, sencillo, con una enorme inteligencia y sensibilidad social”.

Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria expresó su satisfacción por el resultado, aunque recordó que originalmente existía la posibilidad de que una mujer asumiera el cargo, conforme a lo que establece la Constitución. No obstante, puntualizó que la decisión final corresponde al Instituto Nacional Electoral (INE), el cual determinó que quien obtuviera más votos sería quien encabezara la Corte.

“Yo dije que había la posibilidad, de acuerdo con la Constitución, de que fuera una mujer, pero también aclaré que esto lo define el INE, y lo que cuenta es quién tenga más votos”, explicó Sheinbaum.

La presidenta informó que, para el periodo 2025-2027, la SCJN estará conformada por cinco mujeres y cuatro hombres, y que en la siguiente renovación de la Corte la paridad se invertirá: cinco hombres y cuatro mujeres.

Con el 99.8208% de las actas computadas, Hugo Aguilar alcanzó 6 millones 78 mil 82 votos, superando incluso, como ironizó Sheinbaum, al PRI en las elecciones presidenciales de 2024.

“Me da mucho gusto que el próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sea un indígena mixteco de Oaxaca, un muy buen abogado. Tengo el privilegio de conocerlo”, expresó la presidenta, quien además subrayó el profundo conocimiento jurídico de Aguilar, tanto en asuntos de pueblos originarios como en el derecho en general.

Aguilar fue el candidato más votado para el cargo, seguido por la ministra Lenia Batres, quien obtuvo 5 millones 744 mil 290 votos. Ambos superaron la votación obtenida individualmente por el PRI en las elecciones presidenciales, que alcanzó 5 millones 736 mil 759 sufragios. Un dato que no pasó desapercibido por la mandataria y que utilizó para remarcar la legitimidad del proceso.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Sheinbaum y Bedolla tienen el respaldo de los gobernadores

Los mandatarios estatales del país manifestaron su profunda solidaridad con la familia del edil Carlos Manzo y con el pueblo …

Alfredo Ramírez Bedolla alcanza 62 % de aprobación en Michoacán, según encuesta de Enkoll

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, registra un 62 % de aprobación ciudadana, de acuerdo con la más reciente …

Morena acusa al PRI y PAN de lucrar políticamente con tragedias naturales

Desde Michoacán, Morena anuncia centros de acopio en apoyo a familias afectadas por inundaciones El dirigente de Morena en Michoacán expresó …