CNTE RECHAZA DECRETO PRESIDENCIAL Y ANUNCIA PARO NACIONAL INDEFINIDO

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha intensificado su presión sobre el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, anunciando la preparación de un paro nacional indefinido. Esta decisión surge tras considerar insuficiente el reciente decreto presidencial que congela la edad de jubilación. ​Ciudadania ExpressEl País+3El Porvenir+3El Porvenir+3

Demandas del Magisterio

La CNTE exige la abrogación completa de la Ley del ISSSTE de 2007, argumentando que dicha legislación ha perjudicado los derechos laborales de los trabajadores de la educación, especialmente en lo relativo a las pensiones. El magisterio disidente rechaza el sistema de pensiones basado en cuentas individuales administradas por las Afores y demanda el retorno a un modelo solidario, colectivo y sin intermediación financiera. ​La Jornada+4Ciudadania Express+4Libertad Oaxaca+4Libertad Oaxaca+3Noticias de México | El Imparcial+3infobae+3

Respuesta del Gobierno

En un intento por atender algunas de las inquietudes del sector educativo, la presidenta Sheinbaum firmó un decreto que mantiene la edad de jubilación en 58 años para hombres y 56 para mujeres, evitando así el incremento escalonado previamente establecido. Sin embargo, la CNTE considera que esta medida es insuficiente y no aborda el núcleo de sus demandas. ​El Porvenir+2Libertad Oaxaca+2El Porvenir+2

Próximas Acciones

La CNTE ha convocado a una Asamblea Nacional Representativa para el próximo 11 de abril, en la cual se definirá la fecha de inicio del paro indefinido. Se prevé que este podría comenzar el 1, 8 o 15 de mayo, afectando a más de 4.5 millones de trabajadores y pensionados. ​El Imparcial de Oaxaca+2La Jornada+2Libertad Oaxaca+2El País

Mientras tanto, la presidenta Sheinbaum ha propuesto una reunión con los representantes del magisterio para el 8 de mayo. No obstante, la CNTE insiste en la necesidad de un diálogo más inmediato y directo para resolver las discrepancias. ​El País+2La Jornada+2El País+2El País

Este conflicto subraya las tensiones persistentes entre el gobierno y el sector educativo, evidenciando la urgencia de soluciones que satisfagan las demandas del magisterio y garanticen la estabilidad en el sistema educativo nacional.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
El Océano Índico se vuelve epicentro estratégico: India afirma que la región es “el centro de la geopolítica contemporánea”

El lunes, el ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, declaró durante la conferencia anual de comandantes navales en …

La Corte Internacional de Justicia ordena a Israel restablecer acceso humanitario pleno a la franja de Gaza extasiada

En un fallo emitido este jueves, la Corte Internacional de Justicia determinó que Israel, en su calidad de potencia ocupante, …

Tensión en Irlanda: disturbios por protesta antiinmigración en Saggart

El 21 de octubre de 2025, la localidad de Saggart, en las afueras de Dublín, fue escenario de violentos disturbios …