Cocaína o cannabis no serán sustancias dopantes en deportistas: WADA

Ciudad de México.- Las drogas recreativas ya no serán consideradas como sustancias dopantes a partir de este año por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA, sus siglas en inglés), luego que el organismo se convenciera que la cocaína o marihuana no mejoran el rendimiento de los deportistas.

La WADA hizo oficial este cambio que se venía anticipando desde meses atrás. En su lista de Prohibiciones 2021 rediseñada y más apta para los atletas que entró en vigor el primero de enero, el organismo da un calificativo de “sustancias de abuso” a las drogas recreativas: la cocaína, diamorfina, metilendioximetanfetamina y tetrahidrocannabinol, pero ya no serán sustancias dopantes.

Desde 2017, la WADA comenzó su proceso de revisión para esta nueva versión que ha entrado en discusión entre especialistas por la disyuntiva de permitir atletas que usen dichas sustancias.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
La NASA admite que no puede explicar hasta el 5% de los fenómenos aéreos no identificados

Por Redacción de Ciencia | 18 de junio de 2025 Washington, D.C. — En un informe publicado recientemente, la NASA ha …

Sergio Ramos lidera a Monterrey en prestigiado empate ante Inter de Milán

Defender histórico se convierte en pieza clave en el Mundial de Clubes y las redes arden entre orgullo y nostalgia Por …

NASA intensifica investigación sobre fenómenos aéreos no identificados (OVNIs)

17 de junio de 2025 La NASA continúa avanzando en el estudio de los fenómenos aéreos no identificados (FANI), comúnmente conocidos …