Cómo el USB cambió el mundo: la revolución que cabe en tu bolsillo

En la historia de la tecnología, pocas invenciones han sido tan pequeñas y al mismo tiempo tan trascendentales como el USB. Desde su creación en 1996, este puerto —Universal Serial Bus, por sus siglas en inglés— no solo facilitó la forma en que conectamos dispositivos, sino que redefinió la portabilidad, la compatibilidad y la forma en que interactuamos con el mundo digital.

Antes del USB: una era de caos y cables incompatibles
Antes de que el USB estandarizara la conectividad, conectar una impresora, escáner o cámara era una pesadilla. Existían múltiples puertos (serial, paralelo, SCSI) con drivers diferentes, instalaciones lentas y cables únicos para cada dispositivo. Los usuarios menos técnicos simplemente desistían. El USB llegó a resolver este caos: plug and play, sin reinicios, sin complicaciones.

De la oficina al bolsillo
El verdadero auge del USB ocurrió a principios de los 2000 con la aparición de las memorias USB. Pequeños dispositivos capaces de almacenar desde unos pocos megas hasta varios gigas que reemplazaron al disquete, al CD y al DVD. Su impacto fue profundo: permitió una nueva cultura de la portabilidad de archivos, del intercambio informal, del respaldo inmediato. De repente, llevar una oficina entera en el bolsillo era posible.

Un estándar que sobrevivió a todos
Mientras otras tecnologías quedaron en el olvido —como FireWire, MiniDisc o Blu-ray— el USB siguió evolucionando. Del USB 1.1 al 2.0, del 3.0 al USB-C, su capacidad de adaptación ha sido su mayor fortaleza. Hoy, alimenta desde laptops hasta licuadoras inteligentes, y sigue siendo la espina dorsal del ecosistema digital.

A pesar del auge del almacenamiento en la nube y de tecnologías inalámbricas, el USB se mantiene como una solución confiable, universal y física. En un mundo cada vez más dependiente de lo intangible, el pequeño puerto sigue siendo la puerta de entrada a lo concreto.

Una revolución sin ruido
No tuvo una keynote de Steve Jobs, ni una campaña de marketing millonaria, ni una marca que lo monopolizara. Pero el USB cambió para siempre la relación entre humanos y máquinas. Lo usamos todos los días. Y, quizás por eso mismo, olvidamos lo extraordinario que fue.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Mercedes presenta carga ultrarrápida de más de 1 megavatio; ¿el futuro inmediato para vehículos eléctricos?

Ciudad de México, 11 de septiembre de 2025 — Mercedes-Benz ha dado un paso sorprendente hacia el futuro de los …

Apple presenta la nueva generación iPhone 17 con diseño ultradelgado e innovación en cámara

Cupertino, 9 de septiembre de 2025 – Apple reveló hoy su esperado iPhone 17 durante el evento anual “Awe-Dropping”, confirmando …

México lanza la Agencia Nacional Espacial para impulsar la ciencia y la tecnología

Ciudad de México, 9 de septiembre de 2025 – México ha dado un paso significativo en el fortalecimiento de su …