
“CÓMO ENTRENAR A TU DRAGÓN” (2025): EL LIVE-ACTION QUE BUSCA ENCENDER LA MAGIA DE NUEVO
A 15 años del estreno de la primera entrega animada, DreamWorks y Universal Pictures apuestan fuerte con la versión live-action de Cómo entrenar a tu dragón, que llegará a cines el próximo 12 de junio de 2025. La cinta promete revitalizar una de las sagas más queridas de la animación moderna, pero también enfrenta el desafío de trasladar su encanto y profundidad emocional a una nueva forma visual.
Un regreso a Berk, ahora con carne y hueso
Dirigida por Dean DeBlois, quien estuvo al frente de la trilogía animada, esta adaptación promete ser más que una copia visual: se trata de una relectura cinematográfica que busca respetar la esencia original, pero con nuevas capas narrativas y un enfoque más dramático.
El joven Hipo Horrendo Abadejo III, interpretado ahora por Mason Thames (The Black Phone), regresa como el adolescente vikingo que desafía las creencias de su aldea al entablar una amistad con un dragón Furia Nocturna al que llama Chimuelo. A su lado estará Nico Parker (The Last of Us), en el papel de Astrid, quien comparte el arco de evolución que tanto marcó al público en las entregas anteriores.
¿Un nuevo estándar para las adaptaciones live-action?
La adaptación no es simplemente un ejercicio nostálgico. Según sus creadores, se trata de una oportunidad para profundizar en los temas de paternidad, exclusión social y aceptación, esta vez con una estética más madura. El diseño de criaturas ha sido especialmente elogiado en avances preliminares, con una combinación de CGI y técnicas prácticas que intentan dar vida a un Chimuelo más realista pero igualmente entrañable.
Un fenómeno cultural que quiere resurgir
Desde su debut en 2010, Cómo entrenar a tu dragón no solo ganó múltiples premios y el corazón de millones, sino que se convirtió en una metáfora para hablar de lo diferente, de los vínculos inesperados y de cómo la empatía puede cambiar un mundo anclado en la violencia. Esta nueva versión llega en un contexto global donde la representación, el entendimiento y el crecimiento emocional siguen siendo temas urgentes.
¿Una fórmula que se agota o un nuevo vuelo?
Las adaptaciones live-action han sido un terreno complicado para los estudios: por cada éxito como El libro de la selva, existen tropiezos como Mulán o Peter Pan y Wendy. En este sentido, Cómo entrenar a tu dragón tiene todo que ganar y mucho que demostrar. ¿Podrá mantener la chispa que hizo tan especial a la original, o se perderá en el exceso de efectos y expectativas?
A tan solo días del estreno, las expectativas están por las nubes (y los dragones también). El veredicto final estará en manos del público que, generación tras generación, ha encontrado en esta historia un vuelo hacia lo posible.

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver másCuando Toy Story se estrenó el 22 de noviembre de 1995, el público no sólo se enfrentó a una nueva …
Durante más de un siglo, el cine ha sido una de las expresiones artísticas más influyentes del mundo moderno. Desde …
Entre polvo, pistolas y miradas endurecidas por el sol, el western fue durante décadas el género por excelencia del cine …