Cómo han cambiado los extraterrestres en el cine de ciencia ficción.

El término “alienígena” se utiliza como sinónimo de extraterrestre, un ser u objeto que se supone viene del espacio exterior a la Tierra. Sin embargo, la palabra proviene del latín “alienus”, que significa “perteneciente a otro”, y también se utiliza como sinónimo de “extranjero”, es decir, alguien natural de un país que no es el propio. Por lo tanto, no debería sorprendernos que las películas hayan dotado a estas criaturas extraterrestres de un alto valor simbólico a lo largo de su historia, a menudo apuntando a temas relacionados con lo foráneo.

La representación de alienígenas en el cine de ciencia ficción ha tenido un papel fundamental en diversas épocas. Durante el cine silente, se presentaron criaturas mudas que reflejaban aspectos de la humanidad, como en “Viaje a la Luna” (1902), donde los humanos enfrentan a los selenitas en un encuentro violento. Luego, en la era dorada de la ciencia ficción cinematográfica, con el miedo generado por la posguerra y la Guerra Fría, los alienígenas se convirtieron en símbolos de la amenaza soviética y la paranoia de invasiones extranjeras, como se ve en películas como “La guerra de los mundos” (1953) y “La invasión de los usurpadores de cuerpos” (1956).

A medida que la ciencia ficción cinematográfica evolucionó, la representación de los extraterrestres también cambió. Películas como “Encuentros cercanos del tercer tipo” (1977) y “Alien” (1979) moldearon la apariencia y el simbolismo de estos seres en la cultura popular, mostrando humanoides inteligentes y criaturas mortíferas diseñadas para sobrevivir en el espacio. En décadas posteriores, películas como “E.T., el extraterrestre” (1982) y “Avatar” (2009) exploraron temas como la amistad intergaláctica y la conciencia ecológica.

En la actualidad, películas como “La llegada” (2016) y “Annihilation” (2018) han llevado la representación de los extraterrestres a un nivel más filosófico, explorando cuestiones existenciales y reflexionando sobre nuestra propia humanidad. A través de la ciencia ficción cinematográfica, nos enfrentamos a la pregunta eterna: ¿hay otras formas de vida en el universo?

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Extraterrestres o no, el mar absorbe el misterio: miles de avistamientos submarinos suscitan alarma en EE.UU.

Un registro reciente revela más de 9 000 fenómenos inexplicables cerca de las costas americanas, muchos de ellos bajo el …

Extraño resplandor ilumina el cielo de Irlanda y alimenta nueva ola de especulación ufológica

El pasado 29 de octubre de 2025, miles de personas en diversas regiones de Irlanda —incluyendo los condados de Wexford, …

Galaxias en expansión: La carrera de los astros hacia los 6 000 mundos confirmados

En un hito que reafirma la amplitud cósmica de nuestro universo, NASA anunció que su catálogo de exoplanetas —es decir, …