Comparte Gabriela Molina guía para fortalecer convivencia y prevenir acoso escolar

• Como parte de la campaña que impulsa el Gobierno federal

Morelia, Michoacán, 9 de octubre de 2025.- La secretaria de Educación, Gabriela Molina, comparte la guía para fortalecer la convivencia escolar y prevenir el acoso en planteles de educación básica. La funcionaria destacó que este esfuerzo se da en el marco de la campaña federal de concientización sobre la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil.

La titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) señaló que la Nueva Escuela Mexicana transformó el currículo para priorizar el respeto a la vida y a los derechos humanos desde la escuela y la comunidad. Por eso, la guía se enfoca en el acoso escolar como una forma de violencia y enfatiza un enfoque formativo y preventivo para el magisterio.

Explicó que se proponen cuatro estrategias de convivencia sustentadas en la cultura de la paz: resolución pacífica de conflictos, desarrollo de habilidades socioemocionales, clima escolar inclusivo y gestión escolar democrática. Además, la guía incluye orientaciones para detectar, notificar, intervenir y dar seguimiento oportuno a situaciones que atenten contra la dignidad de niñas, niños y adolescentes.

La guía está dirigida a maestras y maestros de educación básica y ofrece experiencias de aprendizaje específicas vinculadas con actividades de la nueva familia de los libros de texto gratuitos. Estas experiencias buscan que las y los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, reflexionen sobre el acoso escolar y se sensibilicen a sus posibles consecuencias y contribuir así a un perfil de egreso, en el que se reconozcan como personas con capacidad de acción y autonomía.

Gabriela Molina afirmó que el propósito de este material es dar a las y a los docentes, herramientas didácticas para afrontar con más recursos el problema del acoso e impulsar un cambio en la cultura educativa. Este cambio busca que toda la comunidad identifique la violencia y haga lo que le corresponde para que el plantel educativo sea un espacio pacífico y promotor de valores. El material adicional para docentes, madres y padres de familia está disponible en: www.escuelalibredeviolencia.sep.gob.mx/

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Knock Out internacional, alumna de Cecytem gana plata en torneo de box en España

 Alicante, España, 12 de octubre de 2025.- La alumna Evelyn Ramírez Reyes, del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del …

Estudiantes Cecytem compiten en concurso nacional al de rondallas

Excelencia, la rondalla de corazón purépecha, conformada por jóvenes del plantel Senguio Tepoztlán, Morelos, 11 de octubre de 2025.- Excelencia, la …

Estudiantes de la UTM presentes en el congreso estatal de ciencia 2025

• Exponen proyectos con enfoque sustentable y tecnológico Morelia, Michoacán, 10 de octubre de 2025.- Estudiantes de la Universidad Tecnológica de …