Con cultivos escolares, 280 escuelas se unen a campaña “Vida Saludable”: Gabriela Molina

• Planteles recibieron 110 sacos de semilla y 158 toneladas de biofertilizante

Taretan, Michoacán, 1 de julio de 2025.- Serán 280 escuelas de la entidad las que participen en la creación de huertos escolares, a fin de promover la autosuficiencia alimentaria y reforzar la campaña “Vive Saludable”, que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, detalló la secretaria de Educación del Estado (SEE), Gaby Molina.

“El proyecto está enfocado principalmente a escuelas en zonas alejadas; junto con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado (Sader), Cuauhtémoc Ramírez, se busca que las niñas y niños tengan una mejor alimentación, y qué mejor que con productos que ellos mismos pueden cultivar, algo que también ayuda a la economía de las familias”, destacó la titular de la SEE.

Este programa, alineado con la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, beneficiará a 280 escuelas de las regiones de Tierra Caliente, Oriente y la Costa michoacana, las cuales cuentan con parcelas escolares para sembrar una variedad de maíz con alto valor nutricional, desarrollada por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Se trata de una semilla no híbrida, lo que permitirá que las propias escuelas produzcan su semilla hija y la reutilicen hasta por dos años.

Gracias a la firma de convenio entre la Secretaría de Educación y Sader se entregaron 110 sacos de semilla y 158 toneladas de biofertilizante, con un promedio de siembra de dos hectáreas por escuela. Además, en cada institución educativa, un padre o madre de familia asumirá la responsabilidad de cuidar la parcela, promoviendo así la participación comunitaria.

El evento tuvo lugar en la Telesecundaria “Niños Héroes”, ubicada en la comunidad de Tomendán, en el municipio de Taretan, donde se dieron cita autoridades estatales, docentes, estudiantes y familias de diversas comunidades como Ojo del Aire, La Florida y Taretan, entre otras. Con esta acción, el Gobierno de Michoacán refrenda su compromiso por impulsar una educación integral, que fomente la salud, la autosuficiencia alimentaria y el bienestar de las comunidades escolares.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Cecytem impulsa sensibilización contra la violencia de género

• A través de conferencia “Más hombres, menos machos” en coordinación con Seimujer Morelia, Michoacán, 30 de junio de 2025.- El …

En las aulas se construye la transformación social: docentes galardonados

• Gabriela Molina reconoce labor de maestras y maestros con 30 y 40 años de servicio Morelia, Michoacán, 26 de junio …

Aspirantes a Normal de Educación Física comenzarán proceso de ingreso 2025: Iemsysem

• Casi 400 jóvenes realizarán pruebas físicas el 26 y 27 de junio Morelia, Michoacán, 24 de junio del 2024.- Este …