Con insultos, interrupciones y descalificaciones, así fue el debate Trump vs Biden

Ciudad de México.- El martes pasado, el presidente Donald Trump y el exvicepresidente demócrata Joe Biden intercambiaron insultos en su primer debate, cuestionándose sus capacidades en una noche tensa, a solo 35 días de las elecciones presidenciales.

Trump acusó a Biden de ser socialista, pero el demócrata desestimó sus ataques afirmando que todo el mundo sabe que el presidente es un mentiroso, racista y lo tachó de ser el peor gobernante de Estados Unidos.

El mandatario interrumpió constantemente a Biden e incluso el moderador Chris Wallace le pidió que dejara hablar a su oponente ante lo cual Trump respondió al periodista: “Parece que estoy debatiendo contigo, no con él, pero no me sorprende”.

El debate se llevó a cabo de Ohio, uno de los estados pendulares que cambian su preferencia de una elección a otra.

Biden criticó la gestión de Trump ante la crisis de la pandemia de coronavirus, y decidió tocar una fibra emocional para motivar a los votantes.

“¿Cuántos de ustedes se levantaron esta mañana y tenían una silla vacía en la cocina porque alguien murió de Covid-19?”, planteó el exvicepresidente de Barack Obama.

También tocó el tema del Obamacare, para atacar a Trump, ya que dijo que podría haber más de 100 millones de personas que perderían su cobertura médica por que se anularía el seguro médico de enfermedades.

Si las encuestas favorecen a Biden, Trump podría ser el primer presidente estadounidense en no lograr su segundo mandato desde que George H. W. Bush perdió frente a Bill Clinton en 1992.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
El caso Tzintzuntzan: luces, nahuales y una leyenda que no muere

Tzintzuntzan, Michoacán.– A la orilla del lago de Pátzcuaro, donde el silencio nocturno suele ser interrumpido solo por el croar …

México y la tragedia de los desaparecidos: más de 120 mil personas sin localizar en 2025

Ciudad de México, julio de 2025.– México enfrenta una de las crisis humanitarias más graves de su historia contemporánea: la …

El planeta arde: la crisis climática ya es una emergencia global

La crisis climática dejó de ser una amenaza futura: es una realidad tangible que ya está causando estragos en distintas …