Concacaf en serios problemas; más jugadores con procedimiento equivocado de nacionalización

La selección nicaragüense de futbol dirigida por Marco Antonio ‘El Fantasma’ Figueroa comprobó que el jugador Richard Rodríguez Álvez de origen uruguayo no incumplió en ninguna falta por la supuesta alineación indebida que acusa la Concacaf.

Lo anterior, después de que dicha confederación excluyera al equipo de la Copa de Oro por una supuesta alineación indebida al supuestamente no cumplir con los cinco años de residencia en el país que exige la FIFA y en donde ni la actual dirigencia de Nicaragua, ni el Director Técnico tienen culpa alguna.

No obstante, en la Concacaf se destapó la cloaca, ya que son varios los jugadores de distintas selecciones los que son sospechosos de una nacionalización no acreditada.

Se trata de Jesús Ferreira de la selección de los Estados Unidos de América quien es naturalizado colombiano y debutó en la primera división de dicho país en 2017 y en la selección en 2020, sin cumplir cinco años jugando en la MLS.

De igual manera, la selección de Canadá tiene varios jugadores que no acreditan el tiempo exigido por la FIFA y que no han tenido sanción alguna.

Milan Borjan nacido en Croacia, hijo de padres serbios, quien desde su debut no registra cinco años de manera continúa viviendo en Canadá. Sam Adekugbe de padres nigerianos y nacido en Inglaterra, no cuenta tampoco con la cantidad de años persistentes jugando en la primera división de dicho país.

Asimismo, Ismael Koné nacido en Costa de Marfil con padres de la misma nacionalidad, quien hizo su aparición apenas el año pasado con la selección mayor y solo jugó una temporada en la MLS, mismo caso de Jonathan David nacido en Estados Unidos de América, de padres haitianos y sin cumplir cinco años continuos jugando para un equipo canadiense.

Otra circunstancia similar es la de Aubrey David quien debutó con dos selecciones mayores el mismo año: Guyana Francesa y Trinidad y Tobago.

Sin embargo, la Concacaf no ha medido con la misma vara a estos equipos como sí lo hizo con la selección dirigida por Marco Antonio ‘El Fantasma Figueroa’, a quien le dieron la pena máxima dentro del futbol al ser eliminados de la Copa Oro.

Cabe recordar lo sucedido con la selección de Ecuador, a la cual únicamente la castigaron quitándole tres puntos en la próxima fase sudamericana de clasificación mundialista y una multa de 100 mil francos suizos, después de alinear indebidamente a Byron Castillo, nacido en Colombia y quien habría disputado varios partidos en la eliminatoria de Conmebol.

Sorprende que la Concacaf se esté ensañando con la selección de Nicaragua, la cual habría logrado por primera vez en su historia el pase a la Copa de Oro a disputarse del 24 de junio al 4 de julio en su etapa final.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
México y Estados Unidos reavivan su histórica rivalidad en la final de la Copa Oro 2025

Houston, 3 de julio de 2025.– La selección mexicana de fútbol logró su pase a la final de la Copa …

MONTERREY SE DESPIDE DEL MUNDIAL DE CLUBES CON DIGNIDAD Y BUEN FUTBOL

Rayados de Monterrey concluyó su participación en el Mundial de Clubes 2025 con una actuación decorosa, dejando una imagen de …

Juventus y Manchester City se enfrentan en un duelo clave del Mundial de Clubes 2025

Orlando, Florida – Este jueves 26 de junio, el Camping World Stadium será escenario de uno de los partidos más …