Congreso de Perú aprueba informe que recomienda acusar a Castillo por organización criminal

El Congreso de Perú aprobó el informe final de un caso que involucra al exmandatario Pedro Castillo y a integrantes de su familia, a quienes culpan de formar parte de una presunta organización criminal y, por ende, recomiendan formular una acusación constitucional.

El pleno del Parlamento autorizó este texto, que alcanza a la ex primera dama, Lilia Paredes, y a sus hermanos Yenifer, Walter y David Paredes, con 59 votos a favor, 34 en contra y cuatro abstenciones.

El congresista y presidente de la comisión, Héctor Ventura, del partido Fuerza Popular, afirmó en el Pleno que existen “elementos indiciarios”, de que Castillo “presuntamente recibió dinero proveniente de actos de corrupción”.

Previamente, el informe había sido avalado por la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso, con 10 votos a favor, uno en contra y una abstención.

Esta hipotética red criminal implica también al exministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado; a su exasesor Salatiel Marrufo; al exalcalde de la localidad de Anguía, José Medina; y al empresario Hugo Espino. En concreto se sostiene que Alvarado habría entregado cuatro millones de soles (algo más de un millón de dólares) a Castillo, proveniente de actos ilícitos.

Además, en el documento se propone a la Fiscalía de la Nación que “emita el pronunciamiento correspondiente” contra Castillo por los presuntos delitos de organización criminal, cohecho pasivo propio, tráfico de influencias, negociación incompatible o aprovechamiento indebido en el cargo.

Castillo niega acusaciones

El exjefe de Estado (2021-2022) ha rechazado en un sinfín de ocasiones las imputaciones en su contra y defiende su inocencia.

“Niego rotunda y categóricamente que soy autor y forme parte de una red criminal”, subrayó en marzo pasado durante una audiencia virtual.

No he cometido ningún delito (…) el pueblo sabe que hoy en día quienes han hecho la acusación constitucional también, en todo caso, serían parte de esta presunta organización criminal”, agregó en esa oportunidad.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Cumbre del G20 Summit 2025 en riesgo: ausencia de líderes clave desata inquietud global

La cumbre del G20, prevista para realizarse del 22 al 23 de noviembre de 2025 en Johannesburg (Sudáfrica), ha sido …

El COP30 en Brasil toma un giro crítico: las pequeñas islas exigen que el mundo respete el límite de 1.5 °C de calentamiento

En la ciudad de Belém, Brasil, ha iniciado la vigésima quinta conferencia de las Naciones Unidas sobre cambio climático —COP30—, …

El bloque de ministros del Grupo de los Siete se reúne en Canadá con Ucrania y Medio Oriente en la agenda

Canadá acoge un encuentro clave en el que la crisis de Ucrania y los conflictos en el Medio Oriente concentran …