Contaminación en la CDMX: ¿Estamos Realmente Respirando Aire Más Limpio?

Recientemente, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) suspendió la contingencia ambiental por ozono en la Ciudad de México, informando que los niveles del contaminante habían descendido por debajo de las concentraciones que justificaban la medida. Esta decisión, efectiva desde las 19:00 horas del miércoles, se basó en una mejora en la calidad del aire atribuida a una mayor ventilación y reducción de la temperatura. El País

Sin embargo, es importante cuestionar si esta aparente mejora es suficiente. A pesar de la suspensión de la contingencia, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor concentración de ozono, especialmente para personas vulnerables. Esto sugiere que, aunque los niveles han bajado, la calidad del aire aún puede no ser óptima. Además, la contingencia se activa cuando el ozono supera las 150 partes por billón (ppb), un nivel significativamente superior al estándar de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 51 ppb.

La persistencia de niveles de ozono por encima de las recomendaciones de la OMS plantea interrogantes sobre la eficacia de las políticas actuales para garantizar un aire verdaderamente limpio. Aunque la suspensión de la contingencia puede interpretarse como una señal positiva, es crucial que tanto las autoridades como los ciudadanos mantengan una vigilancia constante y trabajen hacia soluciones más sostenibles para mejorar la calidad del aire en la capital del país.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Colombia concentra más del 67% de los cultivos de hoja de coca en el mundo, alerta informe de la ONU

Un reciente informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) revela que Colombia …

El aeropuerto de Seúl cerrado temporalmente por globos con basura norcoreanos

El 26 de junio de 2024, el Aeropuerto Internacional de Incheon, principal terminal aérea de Seúl, experimentó una interrupción significativa …

Fin oficial del conflicto entre Israel e Irán, pero la tensión persiste

El pasado 24 de junio de 2025, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un alto el fuego “completo …