Crece presión internacional para detener ofensiva israelí en Gaza mientras se agudiza la crisis humanitaria

La ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza ha intensificado la crisis humanitaria en la región, con miles de muertos, heridos y desplazados, mientras la comunidad internacional redobla los llamados para un alto al fuego inmediato. En las últimas horas, varios países —incluidos Reino Unido, Francia, España, Japón e Italia— han emitido una declaración conjunta exigiendo el fin de las hostilidades y cuestionando duramente el sistema de distribución de ayuda humanitaria en manos de Israel.

La declaración se produce luego de que múltiples informes denunciaran la muerte de cientos de civiles palestinos cerca de puntos de reparto de alimentos, lo que ha generado indignación global. Organismos de derechos humanos y agencias de la ONU han señalado que la situación en Gaza es “catastrófica”, con hospitales colapsados, escasez severa de alimentos, agua y electricidad, y una población civil atrapada en zonas de combate sin rutas seguras de evacuación.

Israel, por su parte, ha defendido su actuación como parte de su derecho a la autodefensa tras los ataques de Hamas en octubre pasado, aunque organizaciones internacionales han advertido que la operación ha rebasado los límites del derecho internacional humanitario. El gobierno israelí ha recibido también presiones internas, con protestas de familias de rehenes que exigen un acuerdo de paz que garantice su liberación.

Estados Unidos ha reiterado su respaldo a la seguridad de Israel, pero también ha incrementado el tono respecto a la necesidad de evitar bajas civiles y permitir un mayor flujo de ayuda. Mientras tanto, Egipto y Qatar continúan con esfuerzos de mediación que buscan reactivar negociaciones para una tregua duradera.

Con más de 38 mil palestinos muertos desde el inicio del conflicto —según fuentes del Ministerio de Salud de Gaza— y un panorama de destrucción masiva, la presión internacional sigue aumentando. No obstante, aún no se vislumbra un cese definitivo del fuego, y el temor a una escalada regional continúa latente.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
El Océano Índico se vuelve epicentro estratégico: India afirma que la región es “el centro de la geopolítica contemporánea”

El lunes, el ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, declaró durante la conferencia anual de comandantes navales en …

La Corte Internacional de Justicia ordena a Israel restablecer acceso humanitario pleno a la franja de Gaza extasiada

En un fallo emitido este jueves, la Corte Internacional de Justicia determinó que Israel, en su calidad de potencia ocupante, …

Tensión en Irlanda: disturbios por protesta antiinmigración en Saggart

El 21 de octubre de 2025, la localidad de Saggart, en las afueras de Dublín, fue escenario de violentos disturbios …